Alcalde Galán hizo llamado a Gustavo Petro sobre vandalismo en Bogotá: "No podemos permitir"
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCarlos Fernando Galán rechazó los hechos de violencia que se presentaron en la capital del país en medio de las protestas a favor de Palestina.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció en la noche de este jueves sobre los hechos de violencia y vandalismo que han ocurrido en la capital del país desde la noche del miércoles 1 de octubre.
(Vea también: “Renuncie a la presidencia”: Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió)
“Algunos encapuchados intentaron hoy (jueves) sembrar el miedo, el caos y la destrucción en Bogotá. Rechazamos esos hechos. (…) A las 4:39 p.m., una vez los gestores de diálogo en terreno determinaron que estaban agotadas las instancias de diálogo, le di la instrucción a la Policía Metropolitana que entrara y por medio de la fuerza restableciera el orden en ese punto”, dijo el mandatario local.
En contexto: ¿Protestas contra la Andi por detención de dos colombianas en Israel estaban calculadas?
Las manifestaciones se concentraron entre la calle 68 con Carrera Séptima hasta la calle 72; horas antes, precisamente en ese punto, ocurrieron otros hechos de vandalismo.
En el mismo mensaje, Galán cuestionó al presidente Gustavo Petro: “El país merece que el presidente se pronuncie con claridad sobre los hechos de vandalismo y destrucción”.
“Esas manifestaciones (…) fueron apoyadas por el presidente de la República, exministro de su Gobierno y también al parecer por un contratista de la Presidencia. Es importante que el Gobierno y el presidente nos digan si están de acuerdo con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo. Tienen que ser claros porque aquí no podemos permitir que la institucionalidad no sea clara con la violencia”, concluyó.
En contexto: Con Greta Thunberg a bordo, flotilla humanitaria desafía bloqueo de Israel y se acerca a Gaza
Las amenazas contra la Andi
Todo inició este miércoles 1 de octubre cuando se conoció que Israel interceptó y detuvo más de 40 barcos con ayuda humanitaria para Gaza y que había dos colombianas a bordo (Manuela Bedoya y Luna Barreto).
Esto generó indignación en redes y empezó a circular el mensaje #YoEstoyConLaAndi.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master denunció que han recibido amenazas de un asedio a sus sedes, protestas y hasta ataques digitales. “Desde la Andi, si algo hemos hecho, es rechazar todos los ataques indiscriminados contra la población civil allá y en otras partes del mundo, pero también en Colombia”.
“Poco tenemos que ver con los países envueltos en ese conflicto. Le hacemos un llamado a esos activistas para que reconsideren su posición”, agregó el líder gremial en un video este jueves.
El contratista al que se refiere el acalde Galán es por una denuncia del concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, quien expuso uno de los activistas que habría promovido protestas contra la Andi tiene un jugoso contrato con el Departamento Administrativo de la Presidencia.
Se trata de Juan Camilo Villalobos, el mismo que habló en Blu Radio quien es defensor de los derechos de Palestina y tiene un contrato por $96.228.600 para “prestar servicios profesionales por sus propios medios con plena autonomía técnica y administrativa en la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario para apoyar las actividades de los subsistemas que conforman el Sistema Nacional de Derechos Humanos en el marco del proyecto de inversión”, se lee en el documento revelado por el concejal.
“Juan Camilo Villabos una de las personas que convocó el hostigamiento contra la Andi ayer en Bogotá es contratista de la Presidencia de la República. Aún así, amigos del gobierno anti empresa dicen que lo de ayer fue una “acción espontánea del movimiento social”, cuestionó Briceño.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro
Estados Unidos
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Nación
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Mundo
A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza
Tecnología
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Sigue leyendo