Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario de la capital afirmó que, contrario a lo que piensan muchas personas, los motociclistas no son los principales responsables de hurtos en Bogotá.
Debido a la delicada situación de inseguridad que se ha vivido en Bogotá desde inicios de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán habló con la F.M. sobre las estrategias que se llevan a cabo para mitigar la inseguridad y los casos de hurto en la capital del país.
(Vea también: Por qué un helicóptero sobrevoló Bogotá con sirenas; algunos reportaron “terror”).
En torno al tema, el dirigente afirmó que la clave para erradicar este problema consiste en incentivar la confianza en las autoridades, incrementar el pie de fuerza y fomentar los canales de denuncia con las entidades de seguridad de la ciudad.
Además, según explicó a la cadena radial, en este momento se adelanta la operación Bogotá y se está a la espera de 3.000 agentes nuevos que trabajen en la ciudad, así como la adquisición de nuevas cámaras de seguridad con alta tecnología que ayuden a mitigar esta percepción.
“Estamos haciendo patrullaje cercano a cantones militares y trabajando con el Gaula del Ejército para mitigar la extorsión y fomentar el aumento de la denuncia (…). En enero fueron capturados 19 grupos dedicados a la extorsión en Bogotá gracias a la denuncia”, dijo el mandatario.
Sin embargo, la periodista D’Arcy Quinn le reclamó al alcalde porque, según ella, la denuncia parece no tener gran utilidad, además de recalcar que ya le daba miedo hasta ver motocicletas en la calle:
“En estos días nos estamos siguiendo muy inseguros. Uno ve una moto en la calle y ahí mismo se angustia. Lamentable, con todas las personas que la usan, pero uno ve que la mayor parte de robos los hacen en moto”, dijo la periodista.
Por su parte, Galán le explicó al medio que, contrario a lo que le considera la entrevistadora, las motos no son el principal medio de transporte en donde se realizan los hurtos, como muchas personas creen.
“La mayor parte no, realmente. Es que en Bogotá ocurren 320 hurtos al día. Los más visibles son en moto pero la mayoría no ocurren en moto, sino en el transporte público, en la calle o en establecimientos de comercio”, respondió Galán.
Además, afirmó el alcalde, se está trabajando para que mitigar los hurtos en TransMilenio que, según él, ya ” se han reducido el 41 por ciento”. Por ahora también se adelantan esfuerzos para mitigar los índices de homicidio, que suelen presentarse por ajustes de cuentas entre bandas delincuenciales y, en menor porcentaje, en casos de hurto.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo