Acueducto de Bogotá hizo duro llamado a edificios y conjuntos por racionamiento de agua

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

La empresa pidió que no pongan a funcionar los tanques de reserva el día cuando les aplica la restricción del servicio y prendió alarmas.

La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño García, en visita de la Personería de Bogotá y de la Procuraduría General de la Nación al Sistema de abastecimiento Chingaza, especialmente al embalse de Chuza, explicó cuáles son las visiones a corto, mediano y largo plazo que tiene la empresa para garantizar la prestación del servicio en la capital del país.

(Lea también: A hogares en Bogotá les cortarán el chorro este 19 de septiembre: ¿qué barrios afectarían?)

Este encuentro también sirvió para exponer la crítica situación del bajo nivel de agua que se observa en el Sistema Chingaza tras el paso del fenómeno del niño y del aumento del consumo de agua en residencias, empresas y establecimientos comerciales a pesar del constante llamado al ahorro.

Crece preocupación en Acueducto de Bogotá por embalse de Chingaza

“Ya completamos 34 días de descenso de agua en el Sistema Chingaza; habíamos alcanzado niveles por encima del 52 % a principios del mes de agosto, pero de repente empezaron a disminuir las afluencias y por lo tanto vimos un quiebre en esa tendencia de aumento. Encendimos las alertas sobre la necesidad de ser más conscientes con el ahorro, pues estamos viendo que en los días sin restricción estamos superando los 17 metros cúbicos por segundo de consumo y debemos ser más responsables, porque solo así se bajará la presión a Chingaza en este ciclo de racionamiento”, dijo la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño García.

Actualmente el nivel del Sistema Chingaza se encuentra en un 45.40 %, de ahí el llamado de la EAAB para que edificios residenciales no pongan a funcionar sus tanques de reserva en día de restricción.

Sobre el nivel de pérdidas de agua la gerente destacó que se está por debajo del 40 % y que la empresa ha hecho esfuerzos en la estructuración de un plan maestro de pérdidas que ha dado resultados palpables durante este año.

(Vea también: ¿Cuánto cuesta la reconexión de los servicios públicos? Y ojo lo que se demora cada uno)

“No solo se ha recuperado más de 1.1 millones de metros cúbicos de agua sino que se han identificado esos objetos de fraude, lo que nos llevó a poner 111 denuncias ante la Fiscalía este año; esperamos generar con estas acciones un recaudo $ 6.900 millones para la empresa”, destacó Avendaño García.

Los funcionarios de los entes de control también visitaron la Planta de Tratamiento Francisco Wiesner y la Presa Golillas, ambos pertenecientes al Sistema Chingaza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo