Bogotá amanece con bloqueo en el portal de Transmilenio del 20 de Julio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-16 07:46:54

Los manifestantes que alteran la normal operación del sistema de transporte masivo son integrantes de uno de los sindicatos de la empresa.

La prestación del servicio de Transmilenio en el Portal del 20 de Julio amaneció este jueves 16 de febrero afectada por bloqueos que impiden la salida de los articulados, lo cual afecta seriamente a los usuarios.

(Le interesa: Puertas anticolados de Transmilenio no servirían mucho; evasores hicieron trampa en prueba)

Los bloqueos los adelantan varios integrantes del sindicato de uno de los consorcios del sistema integrado de transporte público, que impiden la salida de los buses. La situación también afecta la estación Country Sur.

Por la hora en que se presenta la manifestación, se prevé una seria afectación para la movilidad de los bogotanos en el sur de Bogotá.

Las rutas que se están viendo afectadas son las siguientes:

  • Las que van al Portal El Dorado: servicios H 54, MK 10, MK 86 y B 16.
  • Al Portal Usme: MH 83, D 20 y K 54.
  • Al Portal Américas: JF 23 y MF 51.
  • Al Portal 20 de Julio: Ruta fácil 2K10, ML 86, C 84 y D 81.
  • Al Portal 80: M 84.
  • Portal Tunal: B 27.
  • Portal Norte: H 27.
  • Eje Ambiental: B 74.

Orlando Santiago Cely, gerente de Transmilenio, aseguró en Caracol Radio que la empresa está atendiendo la situación. “A nuestros usuarios, pedirles un poquito de comprensión […] que nos ha generado una incomodidad para el inicio de la operación, que ya estamos terminando de resolver”.

Explicó que, a través del Consorcio Express, se está atendiendo al sindicato que está haciendo la protesta, y que comenzó a eso de las 2:00 de la madrugada de este jueves. Los conductores exigen mejores condiciones laborales.

Mientras tanto, decenas de personas buscan la manera de salir de ese portal, unos de los más grandes del sur de la capital, para dirigirse a sus lugares de trabajo y estudio o para cumplir con diferentes compromisos.

Su objetivo inicial es tratar de llegar a pie o por cualquier otro medio a la estación Primero de Mayo, desde donde está operando el sistema mientras se normaliza la situación.

Otras personas desistieron de su intento de dirigirse a otra zona de la ciudad usando Transmilenio y prefirieron regresar a casa, o llamar a sus jefes para enterarlos de la situación que no da muestras de superarse pronto, pues algunos conductores se metieron debajo de los buses y el Esmad ya llegó al portal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo