Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos se presentaron durante la tarde del martes 20 de febrero, en medio de las instalaciones de esa tradicional universidad en la Costa.
Barranquilla vivió una conmoción luego de un reporte que se registró desde la Universidad del Atlántico, una de las más representativas en esa región del país y reconocida a nivel nacional.
El caso sucedió en la sede norte de la institución (ver mapa), con la información de estudiantes y cuerpo docente sobre una mujer que murió de forma instantánea tras caer desde el cuarto piso del bloque D en ese lugar, informó El Heraldo.
La fallecida, de acuerdo con el diario barranquillero, fue identificada por varios jóvenes de la Universidad del Atlántico como compañera suya en ese recinto, en información por confirmar.
“En estos momentos trabajamos para establecer si es o no estudiante de la institución, teniendo en cuenta que no portaba documento de identidad”, indicó la institución en un comunicado, replicado por ese medio de comunicación local.
Las autoridades, que hicieron el levantamiento del cadáver, no ofrecieron mayores detalles del hecho ocurrido en la sede norte de Uniatlántico, ubicada en la carrera 30 número 8- 49, en Puerto Colombia (cerca a Barranquilla).
Información preliminar expuesta en El Heraldo indicaría que la mujer que cayó del mencionado edificio era una estudiante del programa de Licenciatura en Biología y Química.
Precisamente, el año pasado, una mujer falleció de manera similar en esa universidad, por lo que esta situación no pasó desapercibida entre los presentes en el complejo estudiantil.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo