Barranquilla le montó perseguidora a la viruela del mono y empezó estrategia de detección

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La capital del Atlántico es una de las cinco ciudades con más contagios en Colombia, con 13 casos detectados en lo que va de 2024.

Siendo que en Barranquilla han sido detectados 13 casos de contagio de viruela del mono a lo largo de este 2024, la secretaría de Salud Distrital activó un plan de vigilancia epidemiológico para hacer seguimiento a los casos reportados, a partir de una estrategia que incluye acciones acciones para identificar riesgos, prevenir los contagios y brindar atención médica oportuna.

Para ello, se están desplegando búsquedas activas comunitarias casa a casa con los llamados ‘Caminantes de la Salud’ en las cinco localidades de la ciudad, para poder identificar pacientes sospechosos de contagio, en medio de actividades y jornadas educativas que incluyen pedagogía con los líderes comunitarios, personal de la salud, colegios, universidades y dueños de establecimientos de comercio tales como hoteles, moteles, bares y sitios de encuentros tipo sexual.

(Vea también: Sicarios mataron a 2 hombres en plena fiesta: una de las víctimas era auxiliar de Policía)

Así mismo, la secretaría de Salud de Barranquilla cuenta con una sala de análisis de riesgo para la viruela del mono, no solo para planear las acciones correspondientes, sino también para evaluar el seguimiento de los casos reportados hasta el momento.

Así lo explicó Stephany Araújo, secretaria de Salud de Barranquilla, quien confirmó que, por el momento, no hay ningún caso activo en la ciudad, siendo que los contagiados han evolucionado de manera satisfactoria.

Y es que, al igual que Barranquilla (13), el Atlántico se encuentra en la lista de las cinco secciones del país con el mayor número de casos detectados a lo largo de este 2024 (5); que corresponden a los reportados en el municipio de Soledad.

Así las cosas, las autoridades de salud recomiendan tener en cuenta los síntomas que podría sentir si llega a contagiarse: fiebre, fatiga, cefalea, dolor de espalda, erupción cutánea que predomina en cara y brazos e inflamación de los ganglios linfáticos.

“Es importante estar atentos a signos y síntomas. El autocuidado sigue siendo clave, por eso la recomendación es mantener las medidas de prevención básicas como el lavado frecuente de manos y ante la sospecha de alguna sintomatología acudir de inmediato a su médico familiar o su EPS”, expresó la secretaria distrital de Salud”, indicó Araujo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo