Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Así lo admitió Luis Pérez tras conocerse que en el departamento se estarían conformando combos delincuenciales de ciudadanos de ese país.
El mandatario reconoció que sí hay venezolanos cometiendo delitos pero de manera individual porque en caso de que “los extranjeros quieran armar sus propios combos no les va quedar fácil porque los criminales de Medellín ‘se creen dueños del territorio’”, señaló en Caracol Radio.
Pérez desmintió que pueda nacer esa estructura criminal y que aunque suene “un poco hilárico (literalmente)” es “el análisis de los organismos de seguridad” el que ha determinado que las bandas en Medellín y Antioquia se oponen a esto.
En esta emisora explicó que “lo que se ve es que cuando empiezan a ver algún venezolano que va delinquir no lo dejan meter en el negocio y ocurren enfrentamientos entre ellos. Es simpático pero los bandidos no quieren tener competencia”.
Las palabras del gobernador responden a las denuncias de organizaciones sociales de Medellín sobre la conformación de una banda criminal de 20 venezolanos dedicada a los hurtos, vacunas y otros delitos como controlar las extorsiones, las máquinas tragamonedas, la prostitución de sus connacionales y la explotación de menores de edad, indicó Blu Radio.
El Centro de Consultoría de Conflicto Urbano confirmó que estos venezolanos, que son asesinos y eran delincuentes en su país, están llegando vía Guajira o Cúcuta. Además, las prostitutas venezolanas estarían disputándose, con riñas, el territorio y los clientes en el centro de la ciudad con las colombianas, informó Noticias Uno.
Los delincuentes estarían operando en el centro de la ciudad y ya se estarían enfrentando con otras bandas como las denominadas ‘convivir’ que manejan las plazas de droga, vacunas, hurtos y extorsiones en el centro de la ciudad, lo que ocasiona problemas de orden público.
Por su parte, las autoridades en Medellín confirmaron que se han registrado delitos cometidos por venezolanos en relación con los hurtos y la prostitución, pero que eso “no representa ninguna pista sobre la existencia de una estructura” y que “no tienen información sobre grupos criminales de venezolanos en Medellín”, pero empezaron los trabajos de investigación e inteligencia con base en estas denuncias, afirmó el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, en El Colombiano.
La oficina de Migración en Antioquia reveló que son 9.015 los ciudadanos venezolanos que han tramitado el Permiso Especial de Permanencia en este departamento, y 6.433 de ellos están en Medellín, dijo este diario.
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Sigue leyendo