Deportes
Luto en el deporte: murió joven que rompió 28 récords y sobrevivió a un ataque de tiburón
Eso arrojaron las estadísticas de la Policía de Bogotá, donde además se evidencia que mejoró la seguridad en los sectores aledaños a la Central de Corabastos.
El Distrito reveló el balance de los primeros 30 días de la medida temporal de ley seca en la UPZ 80 de la localidad de Kennedy (suroccidente de la capital), que entró en vigencia el pasado 11 de diciembre y se mantendrá hasta el próximo 9 de marzo.
Los resultados demostraron que durante la norma las riñas (400) se redujeron en un 23 %, comparado con el mes anterior (del 11 de noviembre al 11 de diciembre del 2018) en el que se registraron 519 casos, según la Administración.
En cuanto a las lesiones personales se reportó una reducción del 67 %. En el mes anterior a la entrada en vigencia del decreto se presentaron 33 hechos, mientras que desde que rige la medida se registraron 11.
En la misma comparación se destaca el impacto positivo en el hurto a personas, que disminuyó en un 21 % en el mismo lapso. Pasó de 66 casos denunciados a 52.
Otros de los delitos que presentaron una importante disminución fueron los hurtos a residencias, con un 88 %; a comercios, con un 50 %; y motocicletas, en un 50 %, agrega un comunicado del Distrito.
Finalmente, durante las jornadas de vigilancia y control de la ley seca se logró incautar 73 bicicletas de procedencia desconocida, se recuperaron 21 celulares robados y fueron capturadas 5 personas por el delito de receptación.
Luto en el deporte: murió joven que rompió 28 récords y sobrevivió a un ataque de tiburón
"No sentía nada”: cruda confesión de menor que mató a su padre y a su hermana en Bogotá
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Destapan posible error en atentado en Cali; predio cercano y segundo camión son claves
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Temblor en Colombia cerca a Bogotá que se sintió en el centro del país; no fue el único
Sigue leyendo