Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Les alquilan improvisados dormitorios que arman con muebles viejos que la gente tira a las calles.
Estos dormitorios clandestinos están ubicados debajo de los puentes vehiculares de la carrera 30, la calle 13, la carrera Décima y las avenidas Caracas y Américas, en Bogotá.
Así lo constató Caracol Radio durante un recorrido por estos puntos, en donde encontró desde sillas rotas hasta colchonetas y cobijas viejas.
“Acá hay cambuches, basuras, escombros y excrementos”, explicó a la emisora Óscar León, habitante de calle en proceso de rehabilitación.
Por su parte, la subdirectora para la Adultez de la Secretaría de Integración Social, Miriam Cantor, dijo a ese medio que el alquiler de un espacio como este puede costar desde 500 hasta 2.000 pesos.
También le puede interesar:
Por eso, la entidad del Distrito lanzó la campaña ‘Adopta un puente’, con la que busca que los mismos habitantes de calle en proceso de rehabilitación ayuden a recuperar y a limpiar estos espacios. También, para evitar que los ‘avivatos’ se sigan lucrando con el negocio.
“El proyecto inició con 16 personas y hoy ya contamos con el apoyo de 100” explicó Miriam Cantor, en boletín de la Secretaría de Integración Social.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo