Congreso dio primer paso para abolir lidia de toros, riñas de gallos y coleo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Antes del 20 de junio, la plenaria de la Cámara deberá darle el segundo debate a la iniciativa para que siga su avance en el Senado.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó por 11 votos a favor y ninguno en contra en primer debate el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros y otras actividades que implican maltrato contra los animales al considerarlas “expresiones de violencia y crueldad”.

“Se deberá definir, de manera democrática, si es un delito en Colombia que un animal sea maltratado por una persona, y reciba una pena hasta de tres años como lo establece hoy la normatividad colombiana, o si lo exceptúa cuando se hace dentro de una plaza” afirmó el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez, en declaraciones recogidas en un comunicado de su despacho.

Inicialmente el proyecto buscaba eliminar las corridas de toros, pero en el debate se incluyen otras prácticas como las corralejas, el coleo y las riñas d gallos, entre otras manifestaciones tradicionales.

Esta iniciativa fue incluida por el representante de la Alianza Verde Óscar Ospina, según publicó Semana.

El artículo continúa abajo

Gómez señaló que el objetivo del Gobierno es “armonizar el marco jurídico colombiano” que reconoce que los animales son seres “sintientes”.

La iniciativa, que pasará a segundo debate en la plenaria de la Cámara, busca además eliminar las expresiones “rejoneo, corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas” de varios reglamentos y leyes del país.

Al aprobarse este proyecto en el Congreso, las entidades territoriales, con el apoyo del Gobierno Nacional, tendrán un plazo de seis meses para presentar un plan de atención y una propuesta con nuevas actividades económicas y culturales para que las personas que se dedican a la actividad taurina cuenten con programas de sustitución e integración laboral

El pasado febrero, la Corte Constitucional de Colombia le dio al Congreso dos años de plazo para legislar sobre las corridas de toros y otros espectáculos con animales so pena de que, si no lo hace, serán consideradas un delito.

La fiesta brava volvió este año a Bogotá en medio de una gran polémica y protestas constantes después de cinco años de veto levantados con una sentencia del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto la decisión del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro de sacar los toros de la ciudad.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo