Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades interrumpieron actividades por mal tiempo y subieron la cifra de muertos por la creciente que arrasó un campamento minero este jueves.
Al caer la tarde del miércoles, los trabajadores fueron sorprendidos por la crecida súbita de un arroyo en el municipio de Abriaquí, en el departamento de Antioquia.
“Tenemos 12 cuerpos rescatados sin vida (…) y aún tenemos dos desaparecidos”, dijo a la AFP el alcalde de esa población, Héctor Urrego.
Más temprano, la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) había informado sobre 10 fallecidos, 9 desaparecidos y 10 heridos.
Situada en un área montañosa, la mina de oro operaba legalmente, según Urrego. “Estaban los muchachos en la cena, algunos se disponían a descansar, otros ya salían del trabajo cuando (llegó) la torrencial, la avalancha”, relató el mandatario al canal Teleantioquia.
Según los reportes oficiales, el aluvión destruyó el campamento y parte de la planta de la mina El Porvenir.
Los rescatistas suspendieron sus labores de búsqueda de los dos desaparecidos hasta la mañana del viernes debido a malas condiciones climáticas.
En un mensaje en Twitter, el presidente Iván Duque expresó su “solidaridad con las familias de las víctimas”. “Los organismos de socorro trabajan (…) en operaciones de búsqueda de desaparecidos”, indicó el mandatario.
Con la tragedia del miércoles, ya son 19 los fallecidos en Antioquia durante la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta junio, según autoridades locales.
Unas horas antes, una mujer de 48 años perdió la vida en un deslizamiento de tierra provocado por las precipitaciones en el vecino municipio de Barbosa.
“Llevamos varias semanas donde el invierno ha sido implacable (…) En una vereda cercana, Santa Teresa, se tiene otra amenaza de avalancha. Hicimos evacuar las viviendas y estamos esperando que no pase nada grave”, lamentó el alcalde de Abriaquí, quien dio un balance de al menos 20 familias desplazadas ante el riesgo de otro desastre.
Según Urrego, varios ríos próximos al poblado están en riesgo de desbordarse y las vías que llevan a las zonas rurales sufren afectaciones por otros deslizamientos.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo