Autorizan reclutar voluntarios para probar vacuna contra COVID-19 en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos dio luz verde para que se haga el estudio clínico en la fase III desde el 21 de septiembre.

La entidad resaltó en un comunicado que Colombia es uno de los primeros países de América Latina en estar listo para dar inicio al ensayo clínico de la vacuna contra el COVID-19. De acuerdo con el Invima, el estudio del medicamento patrocinado por la farmacéutica Janseen, de Johnson & Johnson, se realizará con el fin de evaluar su eficacia y seguridad.

El instituto destacó que para poder llegar a esta fase de las pruebas fue necesario que el laboratorio entregara los datos provisionales posteriores a la dosis uno de seguridad de la vacuna, que incluyen datos adversos, reactogenicidad y respuesta protectora contra el virus.

“El jueves 10 de septiembre se recibieron los resultados correspondientes al estudio fase 1 y 2 de los sujetos que fueron expuestos a la vacuna para ser evaluados, comprobando que ofrece la seguridad requerida para dar inicio a la fase tres en el país”, enfatizó el Invima en el documento.

Los centros de investigación autorizados para las pruebas

De acuerdo con el Invima, ya están autorizados los siguientes centros de investigación que llevarán a cabo el ensayo de la vacuna liderada por la farmacéutica Janssen, que busca demostrar su seguridad y eficacia en la prevención del COVID-19. “Posicionando a Colombia como uno de los primeros países en estar listo para dar inicio al estudio.

  1. Clínica de la Costa, en Barranquilla.
  2. Fundación Centro de Investigación Clínica, en Medellín.
  3. Bluecare Salud, en Bogotá.
  4. Hospital Pablo Tobón Uribe, en Medellín.

“El Invima podrá interrumpir en cualquier momento la realización de una investigación clínica o exigir la introducción de modificaciones en su proyecto, en aras del cumplimiento de las buenas prácticas clínicas y la protección a los seres humanos sujetos del ensayo”, afirmó el instituto en el comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo