Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ampliación de la avenida Boyacá, aún no aprobada, representaría un gran cambio para la movilidad del norte de la ciudad. La autopista Norte saldría ganando.
En las últimas horas, la alcaldesa Claudia López sorprendió a muchos al decir que propondrá intervenir la reserva natural Van Der Hammen para que se amplíe la avenida Boyacá hacia el norte.
Esto asombró a muchos, sobre todo por que López había sido una férrea crítica de los planes de hacer obras en esa reserva (hechos por Enrique Peñalosa en su momento).
Más allá del cambio de postura de López, la obra sería crucial para aliviar la movilidad en el norte de Bogotá.
Actualmente, la avenida Boyacá llega hasta la calle 183. El plan de la Alcaldía es llevar esta vía hasta la calle 235 (límite de la ciudad). Así las cosas, muchos de los carros que hoy se mueven por la autopista Norte podrían circular por la avenida Boyacá hasta salir de la ciudad.
(Vea también: Demolición de gran puente tiene azotados a muchos en el sur de Bogotá; desvían vehículos).
Expertos en movilidad, citados por La República, indicaron que esa obra sería clave para aliviar los trancones monumentales que se presentan en la autopista Norte por la salida de Bogotá. Esto, ya que miles de autos ahora podrían circular por la nueva vía alterna, la Boyacá.
“Ayudaría a descongestionar la autopista Norte y permitiría una mayor conexión con Cota”, dijo a ese medio José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional.
Desde el Distrito han señalado que la gran mayoría de la reserva se mantendrá intacta y que la ampliación de la avenida es necesaria para solucionar un problema que lleva décadas.
“Elevamos a superior jerarquía en estructura ecológica, quitamos la ALO norte y otras 10 vías, conservamos por acuerdo 73 hectáreas y sembramos 53.000 árboles, el mayor bosque urbano sembrado por cualquier Alcaldía”, detalló Claudia López.
Desde la Secretaría de Hábitat resaltaron que con más vías también se amplían las redes de alcantarillado y así se reducen riesgos de inundaciones en el norte de la ciudad.
“Con la extensión de la avenida Boyacá se garantiza el desarrollo de las redes de alcantarillado sanitario y pluvial requeridos para reducir las inundaciones”, apuntó esa oficina distrital.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo