Crece el número de muertes por intoxicación con metanol, usado para adulterar el trago
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el primer semestre de este año, 26 personas murieron en el país y 24 de esos fallecimientos se registraron en la capital colombiana, informó Medicina Legal.
Citando a este instituto, Caracol Radio informó que durante 2019, en el país solo se presentaron 15 muertes por intoxicación con metanol, conocido coloquialmente como alcohol industrial.
De acuerdo con Noticias Caracol, este es un líquido muy tóxico que tiene fines industriales y automotrices, por lo que no es apto para el consumo humano. Aun así, según el medio, este es el producto más usado para adulterar las bebidas alcohólicas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Luces se van atenuando en Bogotá por cortes de energía que habrá este jueves | |
Decretan alerta roja en 5 comunas de Cali; también habrá ley seca y toques de queda |
Por esta razón, según ambos medios, las autoridades investigan si este aumento de muertes en Bogotá tiene que ver con la ingesta de licor adulterado durante la cuarentena.
Alexandra Salcedo Monsalve, médica toxicóloga, indicó a El Tiempo que esa sería la causa más probable para los 24 decesos en la ciudad, ya que el metanol, al ser “más económico” que el alcohol etílico (con el que se preparan los tragos), se mezcla de forma ilegal con las bebidas alcohólicas para que estas puedan ser vendidas mucho más baratas.
Ante esta situación, el Instituto de Medicina Legal lanzó una alerta epidemiológica en Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo