Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
La empresa del sistema masivo de transporte público de Bogotá anunció que el alza comenzará a regir a partir del próximo sábado 2 de febrero.
El aumento será de 100 pesos. Así las cosas, el pasaje en los buses azules de servicios zonales (Sistema Integrado de Transporte Público) quedará en 2.200 pesos y los troncales (Transmilenio) en 2.400 pesos, como refiere un decretó expedido por la Alcadía Mayor.
La información la confirmó la gerente general de Transmilenio, María Consuelo Araújo, que explicó que el incremento busca la “sostenibilidad ambiental y financiera del sistema”, y agregó:
“Esto se da ya que los costos operacionales ya subieron (costos como los sueldos o el combustible) […]. Este aumento llega al 4 % y es inferior al aumento del 6 % del salario mínimo y del 10 % del subsidio de transporte”.
Según RCN Radio, durante este año no habrá más aumentos en el precio de esos pasajes y que en junio llegarán 370 buses nuevos para el sistema masivo.
Transmilenio recordó que el costo de los trasbordos se mantiene. Pasar de un servicio troncal a uno zonal (SITP) o hacer trasbordo entre buses zonales es gratis. El trasbordo entre un bus azul y el servicio troncal o el cable sigue costando 200 pesos.
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Sigue leyendo