Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los difundió Caracol Radio, que asegura que en ellos se escuchan las voces de las edilesas de las localidades de Rafael Uribe y Ciudad Bolívar, de Bogotá.
Al respecto, Rodríguez manifestó en La W que son las mismas personas las que la han buscado para contarle “la situación de hambre que están pasando”, y que ella lo que hizo fue decirles que colocaran sus trapos rojos y, desde su casa, hicieran ruido para que se evidenciara su hambre.
No obstante, la edilesa reconoció en la emisora que varias personas salieron, dice ella que por su propia cuenta, porque no los escucharon.
Al respecto, Deysi Alejandra Rodríguez señaló en La W que la comunidad se está convocando de manera autónoma porque “están desesperada”, y lo que ella ha hecho es “acompañar a algunos barrios” que les han pedido verificar la situación por la que están pasando.
Los audios se conocen luego de que la alcaldesa Claudia López asegurara que hay “políticos” que están detrás de las “asonadas y cacerolazos” porque buscan meter a sus familiares y amigos en listas para que se les entreguen ayudas.
Las dos edilesas en cuestión, señaló Caracol Radio, pertenecen al equipo de la concejal Heydi Sánchez, de la Colombia Humana, que consideró de “infames y absurdas” las acusaciones.
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo