Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La pregunta la hicieron periodistas de W Radio luego de escuchar la opinión que tiene José Félix Lafaurie del saliente ministro de Agricultura, Andrés Valencia.
“¿Será que el presidente (Iván Duque) ya conoce de este audio del señor Lafaurie, maltratando a su ministro así esté de salida?”, preguntó la periodista María Camila Díaz.
El interrogante que formula Díaz tiene que ver con un audio que se filtró, según la emisora, de una conversación en un chat, y en donde Lafaurie cuestiona la labor que venía haciendo Valencia en esa cartera
“El gran problema que tuvimos con Valencia es que le faltaba determinación para hacer cosas. Él vivía con 800 asesores, y unos decían una cosa y otros decían otra, la verdad es que era una cosa tortuosa sacar adelante cualquier tema en el Ministerio”, habría dicho Lafaurie, según lectura que hizo la cadena radial.
La W asegura que, en el audio, el presidente de Fedegán también critica las “torpezas jurídicas” que retrasaron la entrega del Fondo Nacional Ganadero, que volverá a estar en manos de Fedegán gracias a una decisión del ministro Valencia.
“[…] le costaron el debate que le hicieron por el tema de representatividad, porque no es una persona que se atreva. Yo creo que en la vida hay dos tipos de personalidades: los que toman decisiones y los que dejan que las decisiones se las tome la propia dinámica de los hechos. Vamos a ver cómo nos va. Con el que se fue no nos fue mal, pero tampoco se hicieron cosas, y yo creo que estamos para hacer cosas y mucho más ahora con la certificación de fiebre aftosa”, cita la emisora.
Otro periodista de La W, que detalló la conversación, concluyó que el audio deja “al descubierto la inconformidad que había en uno de los sectores más importantes del agro colombiano” por el desempeño del funcionario, y dijo que al contactar al presidente de Fedegán no se logró obtener alguna respuesta.
Vicky Dávila frenó a abogada uribista por reclamarle a Hollman Morris por su exesposa | |
Anuncian nuevo paro en Colombia: maestros protestarán durante 48 horas |
Eso sí, la emisora resalta que Lafaurie le ‘echó flores’ al designado ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, del que “considera es una persona con larga trayectoria y bien formada académicamente […] sin dejar de lado que manifestó que son amigos y que le parece que es una persona con la que se podrá trabajar por el sector”.
Pero a diferencia de la opinión de Lafaurie el presidente de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, expresó, citado por La FM., que el nombramiento de Zea despierta una preocupación en el gremio ya que su conocimiento está más orientado hacia temas financieros que hacia el sector agrario.
“Lo que puede darle el matiz en el sentido de que una serie de cosas que necesitamos que se transmitan no se hagan, alegando temas de dificultades financieras”, aseguró Gutiérrez, citado por la frecuencia.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo