Asesinaron a dos soldados en ataque armado en Arauca y pistas apuntan al Eln

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tropas de la Brigada 18 fueron atacadas mientras estaban en operaciones encaminadas a proteger la operación civil en Saravena. El Ejército dio detalles.

El Ejército Nacional, a través de un comunicado de prensa, confirmó la muerte de dos soldados de la Brigada 18 de la Octava División del Ejército tras un ataque atribuido al Eln en el sector conocido como la Y, en el municipio de Saravena (Arauca).

(Antecedentes: Un cuerpo sin vida fue hallado en combate entre el Ejército y el Eln en Arauca)

Según la información preliminar entregada al público, además, tres soldados permanecen heridos tras el ataque. Por ahora, no se conocen más detalles de lo sucedido, pero la fuerza pública aseguró que el hecho se dio en medio de operaciones militares encaminadas a la protección de la población civil.

“De manera inmediata se desplazaron unidades especiales al sector para fortalecer la seguridad, evacuar los heridos y dar con el paradero de los autores materiales del hecho”, agregó el Ejército Nacional.

Este 8 de enero, por otro lado, se presentó un fuerte combate entre tropas del Ejército y hombres armados que pertenecerían al ELN en la vereda El Cesar, zona rural del municipio de Arauquita. Las tropas del Estado adelantaban labores de búsqueda para dar con el firmante de paz entonces secuestrado Ricardo Ramos y quien fue liberado, junto con cinco familiares, a la noche.

(Lea también: Presunto explosivista del ELN en Norte de Santander fue enviado a la cárcel)

Información en terreno permitió concluir que tras el enfrentamiento en Arauquita se encontró el cuerpo sin vida de un hombre que habría fallecido en hechos distintos al ataque reciente. Aunque no ha sido identificado oficialmente, medios de comunicación regionales hablan del ciudadano Jorge Alberto García Duque, quien había sido secuestrado el 12 de diciembre de 2024.

Durante las fiestas de Navidad y fin de año, el Eln ordenó a todas sus estructuras no realizar operaciones militares ofensivas contra las Fuerzas Militares del Estado entre el 23 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025. El cese al fuego era un “gesto de paz” con el pueblo colombiano, según dijo la guerrilla en un comunicado a la opinión pública.

Se trató del primer cese de hostilidades desde que el pasado 3 de agosto de 2024 acabara el alto al fuego más largo pactado entre esa guerrilla y el Gobierno, debido a que las dos partes no pudieron destrabar algunos aspectos claves en la negociación y al crudo ataque a la base militar de Puerto Jordán (Arauca), que dejó tres soldados muertos y 28 heridos. El gobierno anunció una nueva fase de negociaciones, que se retomarán la próxima semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo