Por primera vez en la historia una mujer asumirá la Vicepresidencia de la República

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Gane quien gane en la jornada del próximo 17 de junio en la segunda vuelta presidencial entre Iván Duque y Gustavo Petro, los colombianos elegirán a una mujer para la segunda magistratura más importante del país.

Entre la exministra conservadora Marta Lucía Ramírez (fórmula de Iván Duque) y la excongresista de la Alianza Verde Ángela María Robledo (fórmula de Gustavo Petro) se disputará este cargo del alto gobierno.

Sin embargo, como señala El Espectador, es destacable que una mujer asuma esta responsabilidad porque es la materialización de una lucha por la equidad de género que tiene décadas en Colombia.

Por una parte, Ramírez llegó a la campaña de Iván Duque luego de que ella rompiera cobijas con los líderes del partido Conservador (por su cercanía al gobierno Santos) y fuera la segunda en la consulta de los aspirantes de la derecha hacia la Presidencia, señaló ese medio.

En tanto que Robledo terminó en la campaña de Gustavo Petro como una respuesta a los demás movimientos políticos en campaña por el empoderamiento de la mujer y con el respaldo de su trayectoria en la Cámara de Representantes por Bogotá.

A las dos aspirantes las preceden carreras en la vida pública que las califican para asumir la dirección del país en caso de una ausencia temporal o definitiva del presidente. Por ejemplo, Marta Lucía Ramírez ha sido 2 veces ministra (Comercio Exterior y Ministerio de Defensa), embajadora en Francia, presidenta de Invercolsa y directora del Incomex.

El artículo continúa abajo

A su vez, Ángela María Robledo ha sido funcionaria del Distrito en Bogotá, decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana y en 2010 llegó al Congreso de  la mano de Antanas Mockus lo que la hace cercana a Sergio Fajardo y el movimiento de la Coalición Colombia.

La Constitución del 91 instauró esa figura ý desde entonces 6 políticos y un expolicía han ocupado esa alta designación.

Humberto de la Calle: 1994 a 1996.

Carlos Lemos Simmonds: 1996 a 1998.

Francisco Santos Calderón: 2002 a 2010.

Angelino Garzón: 2010 a 2014.

Germán Vargas Lleras: 2014 a 2017.

Óscar Naranjo: 2017 hasta la fecha.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo