[Fotos] Así se vivió la noche de las velitas en medio de la pandemia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-08 06:35:03

Este año, Colombia vivió de manera distinta la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que da inicio a las celebraciones decembrinas.

En algunos barrios de Bogotá, la atípica escena estuvo marcada por las reuniones familiares en las que, temerosos de un contagio, los ciudadanos salieron con mascarillas a las puertas de sus casas o las terrazas de sus apartamentos para encender una vela y orar.

A la Catedral Primada de Bogotá, en la Plaza de Bolívar, llegaron varios grupos familiares que encendieron velas en un espacio en el que tradicionalmente las autoridades locales realizaban eventos culturales todos los años.

En otras ciudades, como Cali, camiones con alumbrado navideño recorrieron las diferentes zonas para que la gente no tuviera que moverse de sus casas para ir a ver luces.

Una situación diferente se vivió en Barranquilla, donde el aislamiento se respetó pero por el toque de queda impuesto para prevenir el contagio del  coronavirus, que en los últimos días ha tenido un notable incremento en esa zona. Además, a diferencia de otras regiones de Colombia, en donde la celebración de velitas es en la tarde y noche del 7 de diciembre, en Barranquilla es en la madrugada del 8.

Imágenes del día de las velitas del 2020 en Colombia

En redes sociales, decenas de usuarios quisieron mostrar cómo vivían la noche del 7 de diciembre en familia, guardando precaución por la pandemia de COVID-19:

Pero para otros resultaba atípico no salir de rumba o reunirse con más personas, por lo que no se aguantaron y salieron a reunirse en algunos parques. RCN Radio informó de aglomeraciones en sectores de Bogotá como el Park Way y consumo de licor en las calles.

También hubo denuncias de algunas aglomeraciones en sitios cerrados, aunque privados:

Hubo quien extrañó el show de pirotecnia en la Torre Colpatria de Bogotá:

Algunos subieron videos de fuegos artificiales que generalmente son manipulados por expertos, pero la mayoría de denuncias fueron por otro tipo de pólvora; aquella que solo explota y hace ruido fue la que se sintió en más lugares del país y suscitó quejas y molestia entre los ciudadanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo