Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un grupo de personas que usan cascos y escudos azules con un emblema naranja, y que fueron captadas haciendo ejercicios en la Universidad Nacional.
Las imágenes fueron difundidas este miércoles y llamaron la atención porque los integrantes del grupo estaban en una especie de formación en orden cerrado.
“Esto realmente es una copia de lo que ya se ha visto en otras ciudades, como en Hong Kong, y en Chile también se ha observado, de sujetos que trataban de repeler la Fuerza Pública y de confrontarla, dijo en Noticias RCN el director de la Policía, General Óscar Atehortúa.
El oficial reveló que esas personas no tienen ninguna identificación y dicen que no tienen ningún nombre, ningún líder. “Pero realmente lo que nosotros hemos podido conocer hasta el momento es que han organizado este grupo para confrontar la Fuerza Pública y tienen dentro de ellos varias actividades discriminadas”, explicó Atehortúa en el informativo.
¿Guardia indígena o Esmad?: Amenaza de fuete de aborígenes disuadió más que los gases | |
Uribe cayó más bajo que Petro... en encuesta de favorabilidad de Invamer |
La primera es utilizar los cascos improvisados y los escudos con emblemas a manera de tridentes para que los gases o los elementos utilizados por el Esmad puedan ser repelidos.
La segunda es que tienen unas personas que llaman “abastecedores”, que les entregan artefactos explosivos improvisados para que ellos los lancen contra la Fuerza Pública, agregó Atehortúa.
La tercera la llevan a cabo otras personas que recogen los elementos lanzados por la Fuerza Pública y tratan de enviarlos contra las personas que pasen por el lugar o contra la misma Policía.
Y, por último, algunas personas que estarían utilizando unos líquidos para tratar de contener los gases o los elementos que se utilizan para controlar estos desmanes, dijo el oficial.
“El tener estos elementos, aparentemente, no configura un delito. Pero lo que sí lo puede configurar es el ataque a servidor público, y el lanzamiento de objetos y sustancias peligrosas”, advirtió el director de la institución. “Ambos son un delito contemplado en el Código Penal y seguramente, si son capturados en medio de estas actuaciones, podrían ser judicializados”.
También contó que el autodenominado grupo ‘Primera línea de defensa’ tiene dos grupos, cada uno de 40 personas, “para irse rotando y relevando en estas acciones que pueden configurarse en vandálicas”.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo