Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ministerios de Ambiente, Salud y Vivienda anunciaron el plan de manejo de residuos de las vacunas aplicadas en Colombia.
Muchos se preguntan qué hacer con las jeringas y los frascos usados o que contengan restos de la vacuna. Residuos de esa naturaleza o que puedan resultar infecciosos tendrán que ser depositados en contenedores rígidos rojos, tal como lo dispuso MinAmbiente por medio de un comunicado.
(Vea también: Más de 3 billones de pesos le han costado a Colombia las vacunas contra COVID-19).
Residuos de materiales contaminados con fluidos corporales, tales como gasas, apósitos, aplicadores, algodones o guantes, serán segregados en bolsas plásticas que a su vez irán en el contenedor rojo.
“Queremos que los colombianos en general sean conscientes de que la vacunación, que todos anhelamos y necesitamos, producirá unos residuos. Eso es normal, pero necesitamos el compromiso de cada uno de los actores para proteger primero a las personas y segundo al medioambiente. No podemos olvidar que preservar la vida y conservar sano nuestro patrimonio natural es, en este momento crucial y esperado, una prioridad”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.
Las indicaciones van dirigidas a todos los trabajadores de la salud y colaboradores en el proceso de inmunización nacional contra el coronavirus.
(Vea también: Vacunas de Jhonson & Jhonson saldrían como pan caliente; revelan cuánto producirán al mes).
“Es responsabilidad del generador asegurar las condiciones técnicas y logísticas necesarias para garantizar la correcta gestión de los residuos de acuerdo con la normativa en la materia y las orientaciones descritas en este documento”, señala el texto.
Se les pidió a las IPS que, a través de sus operadores certificados por el Ministerio de Ambiente, garanticen que los residuos peligrosos no representen riesgos para los colombianos.
“Desde el Gobierno Nacional le pedimos a la ciudadanía seguir las instrucciones y recomendaciones de los prestadores del servicio de salud, para que aporten en la gestión de los residuos. Tratemos los residuos como corresponde, es una inversión para nosotros mismos y para el planeta”, concluyó Correa.
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo