Revelan identidad del asesino del padre Darío; detalles del crimen son impactantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioEl fiscal y un investigador del Gaula, que viajaron desde el domingo 8 de septiembre, regresaron a Pereira en la mañana de ayer con la declaración del señalado.
La Patria conoció a través de Q’HUBO Pereira que el fiscal especializado y un investigador del Gaula de la Policía Nacional, que viajaron desde el domingo 8 de septiembre, regresaron a Pereira en la mañana de ayer con la declaración del señalado, quien además entregó coordenadas del sitio donde podría estar el cuerpo del padre. De inmediato, una comisión se desplazó a la zona en búsqueda de los restos.
Se conoció que, además del trabajo de persuasión que realizaron el fiscal y el investigador del Gaula, influyó en su decisión de confesar las condiciones de reclusión en la cárcel europea, toda vez que no habla el idioma y no tiene recursos para comunicarse con su familia, pues cada llamada puede costar hasta 5 euros. Tal parece que tampoco le ha ido bien con la alimentación, pues está flaco, su aspecto físico ha cambiado.
(Vea también: [Video] Así robaron al dueño de famoso supermercado en un parqueadero; se nota lo planeado)
Cómo se encontraron el padre Darío Valencia y su asesino
Gracias a las gestiones diplomáticas y judiciales se logró que trasladaran a Julián desde la prisión de Fresnes hasta el Tribunal de Créteil en Francia, una ciudad cercana a París, para realizar la diligencia judicial. Julián Eduardo al principio se mostró apático con la Fiscalía y el investigador, quienes llegaron muy preparados para hacer el interrogatorio, con una meta clara: que confesara y poder así avanzar en este caso, que es prioridad para la Fiscalía desde el 25 de abril de este año, día de la desaparición.
Al día siguiente de nuevo acudió a la cita con la Fiscalía y acompañado de las autoridades francesas, quizá, al darse cuenta de la cantidad de evidencias que el ente acusador ya tenía en su contra, para señalarlo como el único autor del asesinato.
Reconoció que actuó solo, es decir, no habría más personas involucradas en el crimen. Admitió que asesinó al padre Darío de cuatro disparos y que ocultó el cuerpo en una zona boscosa, dio todos los detalles del suceso, los cuales serán revelados posteriormente, y entregó las coordenadas del sitio donde supuestamente ocultó el cadáver.
El interrogatorio se desarrolló entre viernes y sábado pasados, ante un juez francés y el fiscal especializado de Pereira. La primera jornada se prolongó por 5 horas aproximadamente y el sábado 14 duró cerca de 7 horas. Todo quedó grabado en video.
Confirmó las pruebas
Según las evidencias recopiladas por la Seccional de la Fiscalía, Julián Eduardo fue la última persona vista junto al sacerdote el jueves 25 de abril, cuando salieron de la parroquia en la camioneta gris propiedad del padre. El hoy investigado confirmó que lo habría asesinado en la ciudad de Pereira y que transportó el cuerpo hasta una zona rural de Viterbo.
Esto confirma otras evidencias que lo vinculan directamente, las cuales indican que el indiciado llevó el vehículo del sacerdote a un lavadero de carros ubicado frente al cementerio de Viterbo, se llevó una silla de la camioneta que estaba manchada de sangre y luego ingresó el automóvil al parqueadero donde pagó un mes por adelantado.
En el mismo lavadero se encontraron objetos de interés para la investigación en una caneca de basura: el rosario del padre, sus tres juegos de llaves y una carterita de cuero con imágenes santas. Además, se descubrió una bolsa que contenía uno de los tapetes del carro, el cual estaba ensangrentado.
Durante la inspección realizada a la camioneta por el grupo de criminalística de la Fiscalía, dentro de las instalaciones de la URI de Pereira, se descubrió un impacto de bala en el tablero, la cual será objeto de análisis por los peritos de balística.
Si bien ya confesó a la Fiscalía su crimen, solo será procesado por homicidio cuando aparezca el cadáver del padre, por lo pronto se le achaca desaparición forzada, el cual tiene una pena mínima de 40 años de prisión. Ahora se enfocan en los trámites con la Cancillería para que este mismo sea extraditado y le dé la cara a la justicia colombiana.
Elí Valencia, padre del sacerdote, murió sin saber la suerte de su hijo.
La comunidad siempre añoró su regreso.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo