Encapuchados mataron a una familia indígena en resguardo protegido por la CIDH

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Cuatro sujetos fuertemente armados ingresaron a la vivienda, ubicada en el resguardo San Lorenzo de Riosucio (Caldas), y les dispararon a las tres personas.

Se trata de una pareja de esposos y su hijo, identificados como Serafín Díaz Guevara (de 60 años), María Gabriela Tapasco Bueno (de 52), y César Arturo Díaz Tapasco (de 33 años), que fueron atacados con armas de fuego a las 10:30 de la noche de este viernes, de acuerdo con La Patria.

Las tres víctimas murieron instantáneamente. Sin embargo, otra mujer integrante de la misma familia logró salvarse del ataque al escapar de la vivienda cuando los criminales disparaban, reportó W Radio.

Según el diario local, el triple homicidio se produjo por “un intento de robo” dentro de la vivienda.

No obstante, en un comunicado de prensa, publicado en Twitter, el Consejo Regional Indígena de Caldas destacó que Serafín era un líder comunitario y reconocido músico, y su hijo César Arturo era el coordinador académico de la Institución Educativa San Lorenzo. Además, agregó:

“Preocupación por la continuidad de asesinatos en el Resguardo Indígena de San Lorenzo, que ha sido víctima del conflicto armado, y al cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó la medida cautelar MC-265-02, el 15 de marzo del 2002, para proteger la vida y la integridad física de los líderes, comuneros y comunidad indígena”.

El artículo continúa abajo

Las autoridades judiciales de la zona comenzaron con las investigaciones para establecer el paradero de los asesinos y esclarecer los causas del múltiple asesinato, añadió el portal Eje 21.

Por su parte, el Resguardo de Indígenas de San Lorenzo también emitió una misiva en la que se solidarizó con la familia Díaz Tapasco, recordó “las heridas” que ha dejado “el conflicto armado y la violencia” en su territorio, y exigió:

“El desconsuelo por la pérdida de seres tan especiales como don Serafín, reconocido y talentoso músico y gran líder comunitario, su esposa Doña Gabriela de enormes cualidades y del maestro César, nos motiva a seguir adelante en esta lucha incansable por alcanzar la paz; no claudicaremos en nuestros procesos comunitarios. Ahora más que nunca exigiremos nuestros derechos, avanzaremos en acciones contundentes por la defensa de la vida y la integridad física de nuestras comunidades, tal y como está amparado en la medida cautelar de la comisión interamericana de derechos humanos, exigimos que cese la violencia en contra de nuestro pueblo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Mundo

Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Virales

[Video] Mujer descubrió que su novio le era infiel con otro hombre durante viaje en moto

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Sigue leyendo