Asesinaron a un adolescente en Soacha por cobrar dos vasos de mazamorra; le pusieron trampa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-06 02:36:09

Se trató de una discusión que terminó en el insólito crimen del joven. Algo que llama la atención es la actitud de su empleador y el drama que vive su familia.

En Soacha, un trágico episodio expuso la vulnerabilidad que enfrentan muchos trabajadores informales. Juan José Correa, un joven de 17 años, fue asesinado luego de reclamar el pago de 6.000 pesos correspondientes a dos vasos de mazamorra. Lo que parecía una transacción cotidiana se convirtió en una tragedia.

(Vea también: Aparece transacción clave a mujer en atentado contra Miguel Uribe: ¿quién es y a qué se dedica?)

La madre de la víctima, Andrea Guerrero, relató que su hijo trabajaba en un puesto informal vendiendo mazamorra. Aunque los hechos se presentaron en abril, recientemente la mujer dio detalles de lo ocurrido.

Sus ingresos, de aproximadamente 40.000 pesos diarios, los destinaba tanto para sus gustos personales como para compartir momentos con su novia, con quien estaba muy enamorado.

La confusión comenzó cuando tres personas le mostraron un comprobante falso de pago por Nequi. Juan José, al percatarse del engaño, exigió con firmeza los 6.000 pesos que le correspondían.

Uno de los adultos reaccionó con violencia, y con la ayuda de un menor que le pasó un arma blanca, lo atacó con una puñalada mortal en el pecho. Luego fue trasladado a un centro asistencial.

¿Qué hizo el empleador de Juan José luego del crimen?

El empleador del joven hizo presencia una sola vez en la vivienda de la familia. Allí entregó los 200.000 pesos que correspondían al salario de la última semana trabajada. Desde ese día, no volvió a presentarse ni a ofrecer apoyo adicional.

La madre de Juan José continúa asistiendo a las audiencias judiciales, demandando mayor reconocimiento y respaldo para quienes trabajan en condiciones precarias. Según ella, su hijo carecía de protección laboral alguna, lo que constituye un problema estructural en la economía informal.

Este caso no es un incidente aislado, sino una señal de alerta sobre los riesgos que enfrentan los jóvenes en empleos informales, particularmente en el rubro de la venta ambulante. La historia de Juan José simboliza una estructura laboral sin garantías ni respaldo social.

Es urgente reforzar las políticas de protección laboral informal, crear canales seguros para el reclamo de trabajadores y asegurar una justicia efectiva en casos de violencia. Colombia no puede permitir que quienes trabajan por un ingreso digno sean blanco de abusos y agresiones.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Asesinaron a un adolescente en Soacha por cobrar dos vasos de mazamorra; le pusieron trampa

Nación

Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”

Sigue leyendo