Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Las autoridades de Medellín denunciaron este jueves el homicidio de Campo Elías Galindo, quien era coordinador en esa ciudad del movimiento de izquierda.
“Dolor por el asesinato en su casa del profesor y activista Campo Elías Galindo. Habrá justicia: Policía y Fiscalía trabajan para capturar a responsables”, aseguró el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, en Twitter.
El gobernante, quien en su mensaje subrayó que “la vida es sagrada”, detalló que las autoridades locales ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar a los responsables del homicidio.
El asesinato de Galindo, historiador e investigador social, también fue denunciado por el senador Gustavo Petro, quien pidió que el crimen del profesor, así como los asesinatos de otros líderes, sea investigado por una comisión judicial independiente:
Varios miembros de Colombia Humana recordaron que recientemente el profesor escribió un artículo sobre el conglomerado de Empresas Públicas de Medellín (EPM), los problemas del proyecto Hidroituango y el “entramado de poder” del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
“Así, para que no haya ‘contaminación política’, ‘la empresa más querida por los antioqueños’ cada vez excluye más a los ciudadanos, sus legítimos dueños, hasta poner en grave riesgo su viabilidad financiera y sobre todo su carácter público“, escribió Galindo en su blog.
El asesinato del profesor fue repudiado por diferentes sectores políticos y sociales del país que reclamaron por el aumento de la violencia en Colombia y los crímenes contra los líderes.
“Con profundo dolor e indignación recibo noticia del asesinato del profesor Campo Elías Galindo. Académico riguroso y activista valiente, quien siempre luchó por la justicia social y la democracia. Gran referente ideológico de Colombia. Descanse en paz”, aseguró el arquitecto y excandidato a la Gobernación de Antioquia Felipe Palau.
A través de un comunicado, el partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo, del que Galindo también hizo parte, dijo que sus integrantes recibían con “dolor e indignación” la noticia del homicidio.
“Conocimos a Campo Elías gracias a la coincidencia con él en múltiples espacios de la lucha social y popular y en el propio Polo, del que hizo parte hace unos años. Demandamos (…) una pronta y eficaz investigación que dé con los responsables del detestable crimen y esclarezca totalmente las circunstancias que lo originaron”, agregó la información.
El partido político además rechazó “la barbarie de la que están siendo víctimas centenares de dirigentes sociales y políticos alternativos”.
Aquí, otras de las reacciones ante el crimen:
Según un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) al menos 81 líderes sociales, políticos y comunales fueron asesinados durante el primer semestre de 2020 en Colombia, periodo en el que se registraron 248 hechos de violencia contra ellos.
El documento divulgado el pasado 22 de septiembre reveló que los líderes políticos fueron el segundo tipo de liderazgo más afectado con 89 agresiones registradas contra ellos.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo