Armenia sube al podio educativo: tecnología y esfuerzo colectivo impulsan sus mejores puntajes Saber 11

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

Armenia sube al podio nacional en Pruebas Saber 11 y revela el impacto de la tecnología en sus colegios.

En los recientes resultados de las Pruebas Saber 11 para el año 2025, elaboradas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Armenia se destacó ocupando el segundo lugar entre las ciudades capitales de Colombia y el tercer puesto dentro de las 97 secretarías de educación certificadas a nivel nacional. Este desempeño sobresaliente, según Antonio José Vélez Melo, secretario de Educación del municipio, es reflejo del compromiso y colaboración entre estudiantes, docentes, familias y la administración local, así como del avance sostenido del sistema educativo de la ciudad.

Vélez Melo resaltó que Armenia logró un puntaje promedio de 294, superando su propia marca de 2024 en cinco puntos, cuando había alcanzado los 289. Esta mejora consolida una tendencia de crecimiento en los últimos cinco años, consolidando a la ciudad como una de las principales referentes en calidad educativa en el país. El funcionario destacó que Armenia solo fue superada ligeramente por Bucaramanga, que obtuvo 295 puntos, en el escalafón de ciudades capitales.

Además, dentro del grupo de las 97 secretarías de educación certificadas, Armenia ascendió del cuarto al tercer puesto, situándose detrás de Floridablanca y Bucaramanga. El reconocimiento no solo se limita al promedio global, ya que dos instituciones públicas del municipio, el CASD y Ciudadela del Sur, ingresaron al selecto grupo de las 100 mejores instituciones educativas oficiales de Colombia, de entre un total de 9.813 establecimientos evaluados. Según el secretario, esto evidencia el nivel de compromiso y la calidad de la educación pública en Armenia.

La administración local ha apostado de manera decidida por la modernización del sistema educativo, impulsando la formación avanzada de sus docentes —entre los que se cuentan especialistas, magísteres y doctores— y equipando a los colegios públicos con tecnología de punta. Entre las iniciativas destacadas está la instalación de pantallas interactivas digitales en todos los centros educativos oficiales, así como la entrega de tablets a estudiantes de básica primaria y secundaria. Se prevé que en 2026 se suministren portátiles de alta capacidad a los alumnos de grados superiores, consolidando así el proceso de modernización tecnológica.

En el ámbito educativo privado, el Gimnasio Contemporáneo de Armenia sobresalió al obtener el primer puesto nacional en las Pruebas Saber 11 de 2025, alcanzando un puntaje promedio de 397 sobre 400. Este logro fue motivo de orgullo para la comunidad educativa y refrenda la excelencia académica que caracteriza tanto al sector público como al privado en la ciudad. El reconocimiento a estos resultados incluye la felicitación del secretario de Educación a directivos, docentes y estudiantes de dichas instituciones, quienes contribuyeron al posicionamiento destacado de Armenia en la evaluación nacional.

¿Cómo ha influido la tecnología en los resultados de las Pruebas Saber 11 en Armenia?

La integración de nuevas tecnologías en el sistema educativo de Armenia ha sido uno de los factores destacados por las autoridades locales como clave para el avance en los resultados de las Pruebas Saber 11. La dotación de pantallas interactivas digitales, tablets y próximamente portátiles para estudiantes, responde a una estrategia de modernización y fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje en los planteles oficiales.

Este proceso no solo ha modernizado la infraestructura, sino que también ha permitido a los docentes adaptar sus métodos pedagógicos, incorporando herramientas digitales que han enriquecido el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, la apuesta decidida por la tecnología es vista como un pilar fundamental para mantener y elevar la calidad educativa en la capital quindiana.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Sigue leyendo