“Me cogieron de bobo”: Benedetti, por consejo de ministros en el que le dieron garrote
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl ministro de Interior se refirió a la primera reunión televisada del gabinete de Petro, en la que varios integrantes reprocharon su presencia.
El recién posesionado ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al consejo de ministros en el que estuvo el pasado 4 de febrero, y que fue la causa del sigma en el gabinete del presidente Gustavo Petro. Aseguró que no tiene resentimiento, pero que: “Lo que sí me duele es cómo se comportaron con el presidente”.
(También: “Viola el estatuto”: oposición sobre Salamanca por debate de reforma a la salud)
Según el nuevo jefe de la cartera política aseguró que: “Me cogieron de bobo ese día”, asegurando que un sector del gabinete, al que Petro incluso se refirió como “el sindicato”, “tenían un plan armado”.
Aunque no dio nombres, se trataría del sector encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez, Gustavo Bolívar, Alexander López y Susana Muhamad, quienes manifestaron su reparo a la presencia de Benedetti en el consejo de ministros televisado, primero como jefe de despacho y ahora como ministro en firme. “A mí me dolió, pero no tengo resentimiento”, aseveró Benedetti al término de una reunión que sostuvo con Efraín Cepeda, presidente del Senado, en el Capitolio este miércoles.
Sobre ese encuentro, Benedetti manifestó: “Estoy visitando a un viejo amigo. Fui presidente del Congreso, del Partido de La U, 20 años en el Congreso. Yo vine a visitarlo hoy como ministro”.
(Lea también: Petro, sentado al lado de Benedetti, mete dedo en herida y envía pulla a anterior gabinete)
Frente a sus gestiones para recomponer la coalición de Gobierno, aseguró que no lo está haciendo a través de mermelada. “Acá hubo una coalición, se reventó, se desorganizó. Lo único que estoy tratando es reorganizar la coalición y unas mayorías. Y no necesariamente se arman empezando con mermelada, incluyendo al mismo Pacto Histórico, que hay mucho inconformismo porque los ministros no asistían a sus debates, a sus audiencias públicas”, aseveró.
Finalmente, aseguró que ese trabajo que está desempeñando también tiene en el punto de mira las elecciones de 2026, toda vez que el propósito sería impulsar el frente amplio para llegar a dichos comicios.
“La votación definirá entre antipetristas y petristas. Si logramos hacer un frente amplio y que de ahí salga un candidato, muy seguramente puede ganar frente al candidato de la derecha, bien sea Claudia López, Vicky Dávila o Sergio Fajardo”, afirmó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo