Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Armada Nacional llevó una fragata, una patrullera y una cañonera, entre otras naves, para los ejercicios Siforex y Unitas LXII 2021.
La participación de la Armada Nacional comenzó este domingo en el Ejercicio de Fuerzas Silenciosas y Guerra Antisubmarina Siforex 2021, que irá hasta el próximo 23 de septiembre, en donde la Fragata Misilera ARC Almirante Padilla maniobra al lado de naves de Estados Unidos, México y Perú.
Este ejercicio busca “incrementar la interoperabilidad en la Guerra Antisubmarina, permitiendo que los tripulantes de las unidades de superficie, submarinos y aéreas, intercambien conocimientos, tácticas y tecnología entre los países participantes, permitiendo la familiarización con los procedimientos empleados, sirviendo de base para su actualización y doctrina”, explicó el portal webinfomil.com.
Ese mismo medio detalló que por la Marina de los Estados Unidos asisten el Destructor USS Mustin, dos MH-60R, el USS John P Murtha, el Submarino USS Columbia y un Avión P-8. Por la Armada Nacional de México está el OPV ARM Benito Juárez; y por la Marina de Guerra del Perú, los buques Mariátegui, Ferre, Carrasco, San Lorenzo, Pisagua, Islay y Arica, y un Helicóptero UH-3H y dos Aviones B-200.
Después de las maniobras en Siforex 2021, la ARC Almirante Padilla, adscrita a la Fuerza Naval del Caribe, participará en otro ejercicio, el Unitas LXII 2021, en el que se unirá a las también naves colombianas Patrullera Oceánica ARC 7 de Agosto, un helicóptero Bell 412, un destacamento del Grupo de Comandos Navales y una lancha Defender de Guardacostas, adscritos a la Fuerza Naval del Pacífico; y la cañonera fluvial ARC Leticia, adscrita a la Fuerza Naval del Sur, informó la Armada en un comunicado.
Los ejercicios navales internacionales Unitas se llevan a cabo en su versión número 62, que este año tendrán lugar del 23 de septiembre al 06 de octubre, en aguas marítimas de Perú, en el marco de la celebración del bicentenario de la Marina de Guerra de ese país.
(También puede leer: Qué significa el delito por el que encarcelaron a empresario que mató a 6 jóvenes)
En esos ejercicios, las naves colombianas interactuarán con otras de las armadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Serán 13 días en los que las naciones participantes ejecutarán operaciones navales en los dominios aéreo, marítimo, submarino y terrestre, de carácter defensivo y ofensivo, conformando una fuerza de tarea multinacional para atender una crisis simulada de atención de desastres, ayuda humanitaria y derrocamiento de un gobierno democrático legítimamente constituido, explicó la Armada colombiana.
Estos ejercicios buscan “mantener la interoperabilidad de la Marinas del hemisferio occidental y en especial de la región, para seguir combatiendo las amenazas transnacionales”, añadió.
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sigue leyendo