Uniformados que dispararon a chimpancés en Pereira respiran profundo; archivaron el caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioJuez de la Justicia Penal Militar, después de analizar la evidencia que entregó, el fiscal dijo que se debía cerrar el caso porque actuaron en defensa propia.
Luego de cinco meses del controversial sacrificio de Chita y Pancho, los chimpancés que escaparon del Bioparque Ukumarí el pasado 23 de julio, se llevó a cabo una audiencia crucial en la jurisdicción Penal Militar para juzgar a los dos militares del Batallón San Mateo y al patrullero de la Policía Metropolitana de Pereira, responsables de disparar contra los primates.
En la audiencia, un fiscal solicitó la preclusión del caso, argumentando que el actuar de los militares estaba respaldado por el protocolo internacional, ya que la vida de varias personas estaba en peligro, lo que, según él, exima a los acusados del delito de maltrato animal.
(Vea también: Llegó rinoceronte a Colombia: la mala idea de compararlo con hipopótamos de Escoba)
“Detalles del caso”
Según los detalles revelados durante la audiencia, el fiscal describió cómo los eventos se desarrollaron, destacando que la vida de los trabajadores del Bioparque Ukumarí estaba en riesgo, lo que llevó a la activación de códigos de emergencia según el protocolo establecido.
“En el momento en que Chita se dirigió hacia el personal de cuidadores y veterinarios, poniéndolos en peligro inminente de ataque, el soldado disparó. Cuando encuentran a Pancho, ataca inmediatamente a su cuidador, lo que motivó al patrullero a accionar su arma de fuego. Pancho herido se dirigió hacia el sargento, quien le disparó”, algunos de los puntos destacados por el fiscal durante la audiencia.
El material probatorio presentado incluyó entrevistas a expertos del Bioparque Ukumarí, quienes confirmaron la peligrosidad y agresividad de Pancho y Chita, catalogándolos como volátiles.
El juez de la Justicia Penal Militar, tras analizar la evidencia, concluyó que el caso debe precluirse, argumentando que hubo un estado de necesidad justificante en estos hechos.
“Hubo un riesgo permitido, por los protocolos de seguridad en caso de fuga de animales, sobre todo de este tipo, los miembros de la Fuerza Pública estaban facultados para actuar de esa forma y no de otra, pues prima la vida del ser humano“, declaró el Juez.
Cabe recordar que los hechos se registraron el pasado 23 de julio, cuando el Bioparque Ukumarí confirmó la fuga de los primates, instando a la comunidad a permanecer en sus casas.
Tras una intensa búsqueda, los chimpancés fueron avistados en Parque Consotá, y el lunes 24 de julio, el Bioparque anunció el sacrificio de Chita y Pancho.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo