Prohibición del paramilitarismo ya será parte de Constitución de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Este martes, la plenaria de la Cámara aprobó en último debate una reforma constitucional en ese sentido.

Exactamente, 96 representantes votaron a favor del proyecto de acto legislativo, mientras que solo 10 lo rechazaron.

Esta reforma constitucional “asegura el monopolio legítimo de la fuerza y el uso de las armas por parte del Estado y prohíbe la creación, promoción, organización y financiación de grupos armados”, explica el Ministerio del Interior.

Esta propuesta, relacionada con el proceso de paz, generó un debate político.

Por ejemplo, sectores del uribismo la criticaron y aseguraron que esto serviría para decir que el paramilitarismo era una política estatal. Esto opinó el representante Samuel Hoyos, del Centro Democrático.

El artículo continúa abajo

Por su parte, el prestigioso jurista Rodrigo Uprimny opinó: “La prohibición constitucional del paramilitarismo no nos permitirá superar mágicamente este atroz fenómeno que ha asolado a Colombia. Pero es un paso en la dirección correcta, pues permite dar sólidas bases constitucionales a la formulación de una política robusta para prevenir y sancionar el paramilitarismo y las complicidades que lo han hecho posible”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo