¿Llegó salvavidas de universidades públicas? Aprueban $100.000 millones para edificios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se aprobó en segundo debate del Presupuesto General de la Nación y las universidades más beneficiadas serán la Universidad Nacional y la UIS.

Los ponentes y coordinadores del proyecto de ley Presupuesto General de la Nación 2023 llegaron a un acuerdo para que dentro de la ponencia de segundo debate se incluya una modificación que le da $100.000 millones a las universidades públicas para invertir en infraestructura.

(Le puede interesar: Cuatro pasos clave para presentar el examen de admisión a la Universidad Nacional)

Este artículo, señala el documento aprobado para segundo debate, “incluyen algunas reposiciones de gastos de inversión entre las cuales se encuentra una que permite asignar recursos en el sector de educación para apoyar el desarrollo de inversión en infraestructura de entes autónomos (universidades públicas) en las que se espera se priorice la Universidad Nacional y la Universidad Industrial de Santander (UIS)”.

De acuerdo con Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Bogotá y quien fue durante varios años la representante de los estudiantes de la Universidad Nacional, el 50% de estos recursos serán destinados para la construcción del segundo edificio de la Facultad de Artes de la Nacional.

(Lea también:Los Andes y la ‘Nacho’ lideran ránking de mejores universidades de Colombia)

Pedraza explicó que recientemente radicó una adición presupuestal solicitando $78 mil millones necesarios para poder finalizar la construcción de este edificio, que lleva más de una década en construcción. “Los estudiantes y profesores no han contado con salones dignos, sino que vieron clases en contenedores y galpones”, advirtió la representante.

En los últimos meses, la Facultad de Artes de la Universidad está en paro exigiendo el dinero suficiente para finalizar la construcción y adecuar los espacios en el edificio. En la mañana de este martes 11 de octubre, varios estudiantes se movilizaron hasta el Ministerio de Educación para denunciar esta situación.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Sigue leyendo