¿Llegó salvavidas de universidades públicas? Aprueban $100.000 millones para edificios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se aprobó en segundo debate del Presupuesto General de la Nación y las universidades más beneficiadas serán la Universidad Nacional y la UIS.

Los ponentes y coordinadores del proyecto de ley Presupuesto General de la Nación 2023 llegaron a un acuerdo para que dentro de la ponencia de segundo debate se incluya una modificación que le da $100.000 millones a las universidades públicas para invertir en infraestructura.

(Le puede interesar: Cuatro pasos clave para presentar el examen de admisión a la Universidad Nacional)

Este artículo, señala el documento aprobado para segundo debate, “incluyen algunas reposiciones de gastos de inversión entre las cuales se encuentra una que permite asignar recursos en el sector de educación para apoyar el desarrollo de inversión en infraestructura de entes autónomos (universidades públicas) en las que se espera se priorice la Universidad Nacional y la Universidad Industrial de Santander (UIS)”.

De acuerdo con Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Bogotá y quien fue durante varios años la representante de los estudiantes de la Universidad Nacional, el 50% de estos recursos serán destinados para la construcción del segundo edificio de la Facultad de Artes de la Nacional.

(Lea también:Los Andes y la ‘Nacho’ lideran ránking de mejores universidades de Colombia)

Pedraza explicó que recientemente radicó una adición presupuestal solicitando $78 mil millones necesarios para poder finalizar la construcción de este edificio, que lleva más de una década en construcción. “Los estudiantes y profesores no han contado con salones dignos, sino que vieron clases en contenedores y galpones”, advirtió la representante.

En los últimos meses, la Facultad de Artes de la Universidad está en paro exigiendo el dinero suficiente para finalizar la construcción y adecuar los espacios en el edificio. En la mañana de este martes 11 de octubre, varios estudiantes se movilizaron hasta el Ministerio de Educación para denunciar esta situación.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo