Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El apretón de manos se dio en la firma un pacto por "la cultura política y la no violencia" para las campañas de las elecciones locales y regionales de octubre.
En el encuentro participaron los presidentes de la U, Aurelio Iragorri Valencia; Unión Patriótica, Aida Avella, y Colombia Justa y Libres, John Milton Rodríguez, además de Rodrigo Londoño, nombre real del líder de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).
“Queda en sus manos un pacto de un enorme poder, que queda en sus manos llevarlo a las regiones y que allí también sea suscrito”, afirmó el presidente del Comité del Consejo Nacional de Paz, Reconociliación y Convivencia (CNPRC), monseñor Héctor Fabio Henao.
“Estos instrumentos son esenciales para unir a los colombianos, son instrumentos esenciales que en su contenido pretenden generar una serie de normas cuyo objetivo es mantener la unidad en Colombia y esto es de suma importancia de cara a las elecciones del próximo octubre”, afirmó por su parte el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.
El diplomático fue uno de los testigos de la firma del pacto junto al defensor de Pueblo, Carlos Negret; el procurador general, Fernando Carrillo; la directora de la misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, y la Conferencia Episcopal de Colombia.
El acuerdo tiene como premisas reconocer la diferencia y promover el diálogo, así como rechazar y denunciar la violencia durante la contienda política. También busca que se divulgue con responsabilidad la información y que se promueva el ejercicio “libre y consciente” de los derechos políticos, según detalló la Presidencia en un comunicado.
Otro de los objetivos es “responder a las acciones de estigmatización y a la violencia e intolerancia que se han venido presentando en la contienda política y que no contribuyen al clima de paz”, agregó la información.
“Como partido Farc firmamos con puño y letra la confirmación de nuestro compromiso con la paz y la reconciliación, el pacto por una cultura política y la no violencia en la campaña electoral”, manifestó el excomandante guerrillero en Twitter, donde publicó la foto con el mandatario.
Por su parte, el mandatario publicó en sus redes sociales una foto con los líderes políticos en la que Londoño aparece en primera fila.
Al respecto, el presidente colombiano señaló que “todos los firmantes hoy de todos los partidos han hecho un compromiso por enaltecer la política y por enaltecer la democracia”.
“La política se enaltece entendiendo que en la política existe el disenso y la controversia de ideas y de planteamientos. Pero se enriquece cuando se hace dándole a la argumentación el primer nivel”: Iván Duque
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Sigue leyendo