Decisión impactará procesos como Reficar, Odebrecht y DMG; explican cómo será la medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Consejo superior de la Judicatura autorizó la creación de 1.390 cargos transitorios para tribunales, juzgados y dependencias de apoyo a nivel nacional.

El Consejo superior de la Judicatura autorizó la creación de 1.390 cargos transitorios para tribunales, juzgados y dependencias de apoyo a nivel nacional, con el fin de descongestionar los despachos y dar celeridad a miles de procesos judiciales hoy estancados, algunos de los cuales con incidencia a nivel nacional.

La medida que contó con una inversión de casi $ 76.500 millones, va dirigida a crear cargos en todo el país. Sin embargo, fortalecerá sobre todo a los distritos de Bogotá con 309 cargos; Medellín 131 cargos; y, Antioquia, con 86 cargos.

Le puede interesar: Más jueces podrían ayudar a mitigar la congestión judicial

El propósito es dar celeridad a los procesos a cargo de los respectivos juzgados, con demandas radicadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2017, en los que no se haya proferido sentencia.

“Es un hecho muy importante esta decisión adoptada por la Sala porque apoyará a las regiones que requieren avanzar en su descongestión judicial, al tiempo que brindaremos una respuesta más oportuna a los usuarios de la administración de justicia”, dijo la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía.

(Vea también: Nuevo escándalo en el Ministerio del Deporte por irregularidades y deudas millonarias)

Entre los procesos que se verán impactados con los nuevos cargos, están el relacionado con el escándalo de Reficar ocurrido en el año 2016. Se trata de uno de los hechos de corrupción más polémicos del país.

(Lea también: Suspenden giro (millonario) de la UNGRD que había sido aprobado por Sneyder Pinilla)

Tiene que ver con la construcción de la Refinería de Cartagena en 2007. Generó perdidas por miles de millones de pesos. Según la Contraloría el detrimento patrimonial por los actos de corrupción es de $2,9 billones, que se podrían recuperar al menos en el año 2046.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo