Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo expresó el secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken, en su visita a Colombia, destacando que esa política ha beneficiado a ambos países.
En una rueda de prensa conjunta con Petro en la Casa de Nariño, Blinken aseguró que respeta “plenamente las decisiones soberanas” de Colombia pero reiteró que “la relación de extradiciones ha beneficiado tanto a EE. UU. como a Colombia”, tanto a la justicia como a las víctimas del crimen transnacional.
El alto funcionario estadounidense se mostró a favor del nuevo enfoque de la lucha contra las drogas expuesto por Petro ante la ONU, pero no sucedió lo mismo con el tema de la extradición.
(Lea después: Antony Blinken le dio espaldarazo a Petro por su enfoque en lucha contra las drogas)
Blinken insistió en que las extradiciones son “una herramienta importante para ayudar a desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que hacen mucho daño a nuestras dos sociedades” y se mostró abierto a continuar “trabajando en estrecha colaboración” en esta materia.
Sin embargo, Petro reiteró su propuesta de cambiar esa política que se viene usando desde hace décadas, por la que muchos detenidos en Colombia son llevados a Estados Unidos para que respondan ante cargos de narcotráfico pendientes en juzgados allá.
“Lo que yo he propuesto es que integrante en estas cadenas de narcotráfico que decida acogerse a la Justicia en Colombia y dar garantías de no repetición no sea extraditado”, dijo Petro, que aseguró que buscará que su propuesta quede plasmada en una ley para que trascienda al próximo Gobierno.
Sin embargo, este cambio no significa que se vayan a detener las extradiciones –pues solo en sus dos primeros meses de Gobierno ya ha firmado 80 extradiciones, según explicó– sino que es una forma de dar una segunda oportunidad de reparación.
“Narcotraficante o que esté en la cadena de narcotráfico que no esté en ningún tipo de acogimiento en la Justicia en Colombia, se sigue extraditando”, añadió.
También se continuará llevando ante la Justicia estadounidense a aquel “narcotraficante que se haya acogido a la Justicia pero se burle de las garantías de no repetición y reparación”, para los que pidió que se le juzgue en EE. UU. “con las mayores penas posibles” porque “aquí ya burló el proceso de negociación jurídica”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo