¿Qué hacer con el Esmad? Así quedó proyecto con el que buscan desmontarlo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El borrador de la iniciativa la presentó el senador Antonio Sanguino, en audiencia pública, y dio varios argumentos de por qué acabar con esa fuerza policial.

Sanguino, copresidente de la Comisión de Paz del Senado, arrancó su intervención diciendo que es “urgente” desmontar el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía ya que “a la fecha, ha asesinado a 34 personas desde su creación, en 1999”.

Luego, el senador de la Alianza Verde expuso que la iniciativa, de la cuál es el autor, se compone de seis artículos en los que se plantea derogar las resoluciones con las que se creó el Esmad y todas aquellas normas que sustentan su funcionamiento.

En el proyecto también se hace una propuesta para reemplazar a esta fuerza policial.

Hasta con tutela buscan frenar cuestionadas acciones del Esmad en protestas

“Las entidades estatales del orden departamental, distrital y municipal, deberán reglamentar al interior de su territorio acciones que garanticen la protesta pacífica y desarrollen mecanismos de convivencia y diálogo, con el propósito de ser mediadores entre la ciudadanía y la Fuerza Pública, en caso de disturbios”, dijo Sanguino, según video que compartió en Twitter.

El senador justificó esta medida, que tiene el respaldo de la oposición, en que las acciones que ha desarrollado el Esmad en las últimas semanas de protestas evidencian que “no son proporcionales ni preventivas, sino ejecutadas con el fin de provocar a civiles y propiciar caos”.

Para respaldar esta afirmación, Sanguino invitó a varias personas que han sido víctimas, directa e indirectamente, de la represión del Esmad para que dieran sus testimonios.

También, recogió datos de informes de organizaciones defensoras de Derechos Humanos para, según él, demostrar la brutalidad con la que actúa este escuadrón a la hora de enfrentar una movilización ciudadana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hasta con tutela buscan frenar cuestionadas acciones del Esmad en protestas
Esmad se ‘guardó’ en el Congreso, previo a desalojar cacerolazo en la Plaza de Bolívar

Uno de esos datos lo proporciona la ONG Temblores, que asegura que de las “34 víctimas mortales” que ha dejado esta represión, un “35 por ciento son jóvenes entre los 18 y los 26 años”, se lee en la presentación de la audiencia.

Si bien este es un borrador del proyecto que se radicará en marzo de 2020, desde ya El Espectador prevé “unas discusiones fuertes sobre el tema”, debido a que los partidos afines al Gobierno se han mostrado en contra del desmonte y en defensa del Esmad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo