Primera temporada de lluvias de 2023 arrancó con toda y ya dañó casas, vías y cultivos

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En Antioquia, el municipio de Argelia se vio afectado, según medios locales, por avalanchas y derrumbes durante las últimas horas.

La llegada nuevamente de la temporada de lluvias ya causó estragos en Argelia, oriente antioqueño, donde, según medios locales, se presentaron avalanchas y derrumbes, en las últimas horas, que causaron pérdida de banca en algunas vías veredales.

(Lea también: Por mal estado de vía en Ibagué, así transportaron a una mujer a punto de dar a luz)

De acuerdo con datos del medio local Entre Ceja y Ceja, la situación también ocasionó pérdida de cultivos y colapso de muros de algunas casas y caminos intransitables, entre otros daños.

La situación más crítica en el municipio ocurrió entre las veredas Santa Inés y El Rosario, donde una avalancha se llevó parte de la vía, a la altura del sector La Batea, lo que obligó a que se evacuara una vivienda.

Este hecho está enmarcado en la información del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) sobre el inicio de la primera temporada de lluvias del año en el departamento, que se extenderá hasta finales de mayo y estará marcada por la incidencia del fenómeno de La Niña, por lo menos en este mes de marzo.

Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, explicó que adelantan acciones para proteger la vida de los ciudadanos, lo que incluye intervenciones con maquinaria amarilla cuando se requieren actividades de limpieza, así como para proteger las orillas de cauces para mitigar los riesgos por inundación.

Esto también incluye el fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres, para lo cual la Gobernación entregó un total de 472 chalecos salvavidas a distintos municipios.

Además, en los últimos días el Dagran lazó el primer Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres en Antioquia, plataforma que informa en tiempo real a las comunidades sobre estas situaciones.

Desde la Gobernación también recordaron que se prorrogó por tres meses más la calamidad pública en el departamento, es decir, hasta el 2 de junio próximo.

Recomendaciones para las comunidades en tiempo de lluvias

Ante esta temporada de invierno, desde el Dagran hicieron unas recomendaciones para evitar tragedias y reducir los riesgos de desastres naturales.

La primera de ellas es estar atento, durante paseos a ríos o quebradas, sobre cualquier cambio que se presente en el cauce o sonidos fuertes. En ese caso, lo mejor es alejarse porque puede ocurrir una creciente súbita por incremento de las lluvias.

(Vea también: Aliste la sombrilla: Ideam advierte en qué regiones de Colombia aumentarán lluvias)

En las viviendas y otros inmuebles es importante asegurar bien los techos, tejas y láminas de zinc, para evitar que se vuelen durante lluvias fuertes con vientos.

Además, durante las tormentas eléctricas es importante no acercarse a elementos que puedan actuar como pararrayos, lo ideal es ubicarse en campos abiertos mientras se presenten las tormentas eléctricas.

La última recomendación es no arrojar basuras porque pueden obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones. Además, es importante no exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo