Intoxicación masiva por arroz con pollo dejó a 12 niños afectados en centro infantil

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El incidente ocurrió durante una actividad educativa en Antioquia, en la que en total 15 personas resultaron intoxicadas. La situación no pasó a mayores.

Un incidente de intoxicación alimentaria afectó a 15 personas, incluidos 12 niños entre 2 y 10 años de edad, tras consumir un arroz con pollo en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Arcoíris de Sueños, en el municipio de La Unión, Antioquia.

(Le también: Autoridades investigan presunto caso de grave intoxicación en 23 estudiantes en Atlántico)

El hecho se presentó el sábado 26 de octubre durante una actividad educativa donde el plato fue servido a los asistentes.

De acuerdo con Humberto Bernal, gerente del Hospital San Roque de La Unión, los afectados mostraron síntomas como vómito y diarrea, y aunque todos recibieron atención en urgencias, ninguno requirió hospitalización.

“Todos los casos han sido una intoxicación alimentaria leve”, explicó Bernal, y añadió que los pacientes han sido evaluados y dados de alta sin necesidad de remisiones a centros de salud de mayor complejidad.

La Administración Municipal y la Secretaría de Salud ya iniciaron una investigación para determinar las causas exactas de la intoxicación, analizando si el arroz con pollo estaba en mal estado debido a la pérdida de la cadena de frío en la conservación del pollo o si pudo haber alguna contaminación durante su preparación.

(Lea también: Comerciante entró a hotel con mujer, pero nunca salió; sospechan que murió escopolaminado)

Este tipo de incidentes son reportados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), el cual ayuda a detectar y monitorear los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en la región.

Hasta ahora, el equipo de salud del municipio ha advertido que el número de casos podría aumentar, ya que algunas personas podrían desarrollar síntomas con el paso de las horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Sigue leyendo