Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Expresó su deseo en Blu Radio este martes, el mismo día en que la Unión Europea incluyó al país vecino en lista de paraísos fiscales.
De acuerdo con la emisora, Benedetti, hermana del senador Armando Benedetti, ya puso en conocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores su interés de dejar la representación diplomática.
Esa frecuencia radial también recuerda que ella fue mencionada por Alejandro Botero en la investigación por el carrusel de la contratación en Bogotá, aunque reseña que el contratista Julio Gómez negó que le hubiera pagado 250 millones de pesos.
El pasado 15 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación pidió a la Corte Suprema de Justicia investigar al hermano de la embajadora porque, según el ente acusador, existen pruebas que lo señalan de haber recibido sobornos para ayudar a que la multinacional brasileña Odebrecht obtuviera un contrato y una adición.
El propósito de Benedetti de dejar la embajada en Panamá coincidió con la divulgación, este martes, por parte de la Unión Europea de la lista negra de paraísos fiscales (que no hacen lo suficiente en la lucha contra la evasión fiscal) confeccionada por los ministros de Finanzas del bloque.
Además de Panamá, en ese catálogo quedaron Bahréin, Barbados, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Granada, Guam, las islas Marshall, Macao, Mongolia, Namibia, Palau, Samoa, la Samoa Americana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, y Túnez.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo