Andrés Pastrana habló del fracaso en conciliación con Iván Cepeda: "La víctima soy yo"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El senador decidió que no se retractará de afirmar que el expresidente tuvo nexos con los paramilitares durante su mandato.

Un trino publicado por el senador Iván Cepeda (Pacto Histórico) en el que señaló al expresidente Andrés Pastrana de haber recibido dineros de los paramilitares para su campaña presidencial, los tiene a ambos en medio de un complejo proceso jurídico.

“Pastrana habría recibido dineros de los paramilitares para su campaña. Eso explicaría por qué en su complaciente gobierno el paramilitarismo se fortaleció como nunca antes. Señor Pastrana, explique sus vínculos con la parapolítica, no se haga el loco”, fueron las palabras de Cepeda contra Pastrana en un trino del 16 de mayo.

(Vea también: “Alejandro Gaviria se suma a campaña de Carlos Fernando Galán por la Alcaldía de Bogotá”)

El expresidente Pastrana no se quedó quieto ante los señalamientos y denunció a Cepeda por los presuntos delitos de injuria y calumnia. Este 12 de septiembre se realizó un proceso de conciliación ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia entre ambos, pero fracasó.

Tras una hora de sesión, el senador Iván Cepeda confirmó que no hubo conciliación pues, “el expresidente pretendía que yo me retractara, cosa que no he hecho. Entonces, continúa la querella judicial”.

(Lea también: “Eutanasia: este es el proyecto que se tramita en el Congreso para regularla”)

Cepeda aseguró que tiene las pruebas sobre las palabras que publicó en su Twitter y que lo que dijo está fundado en unas declaraciones hechas por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP): “Me mantengo en lo que dije sin ninguna sombra”, dijo Cepeda a Blu Radio.

Por su parte, Andrés Pastrana dijo que en la sesión expuso que su Gobierno combatió determinantemente el paramilitarismo. “Aquí hay una querella porque él hizo unas denuncias, pero la víctima soy yo. Él dijo que yo había recibido plata en mi campaña de los paramilitares, cosa que es falsa y no pudo presentar ni una prueba”, dijo.

(Vea también: Señalan a abogado de ofrecerle graves torcidos electorales a Iván Cepeda)

Con respecto a los que habría dicho Mancuso, Pastrana afirmó que también pidió a la JEP que le presentaran las denuncias que hizo el exjefe paramilitar, pues “es el único caso en que me acusan, pero no tengo la posibilidad de defenderme. Hasta el momento no me han dicho cuáles fueron las declaraciones de Mancuso”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo