Pastrana, de 'la silla vacía', a decir que el acuerdo de paz es el peor de la historia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El expresidente Andrés Pastrana, quien durante su gobierno despejó 42.000 hectáreas a las Farc, señaló que lo logrado en La Habana por Santos es un fracaso.

Para el exmandatario, a quien en 1999 Manuel Marulanda Vélez (‘Tirofijo’) lo dejó plantado en la mesa de negociaciones que intentó llevar con la guerrilla y que tuvo lugar en San Vicente del Caguán, el proceso que inició no fue una derrota para su administración y, por el contrario, fue el comienzo del fin de ese grupo armado, dijo a El espectador.

Según Pastrana, después de ese histórico hecho nacional, su gobierno configuró al ejército “más poderoso del continente” y, por eso, Álvaro Uribe pudo ejecutar su plan de seguridad democrática para contrarrestar a las Farc durante su mandato, aseguró al medio.

En 2017, 18 años después de que el proceso de paz de Pastrana no prosperó, Juan Manuel Santos firmó un acuerdo con el actual partido político Farc y terminó con la lucha armada de más de 50 años de ese grupo.

Sin embargo, Pastrana afirmó al diario que ese logro no produjo nada positivo para Colombia y que, en su lugar, con las condiciones del acuerdo de 2017, él no lo hubiera firmado.

El líder conservador sentenció en su entrevista que el pacto con la actual Farc incentivó el aumento del narcotráfico, de bandas criminales y fortaleció al ELN, entre otros, problemáticas que al presidente Iván Duque le tocó enfrentar desde que fue elegido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Quién fue el último eliminado de 'Masterchef’ 2025: famosa se fue detrás de su nuevo amor

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Sigue leyendo