Andrés Felipe Arias quedará en libertad bajo fianza

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Una corte de La Florida debe decidir si concede o no la extradición del exministro pedida por la justicia de Colombia

La libertad bajo fianza no implica que el exministro de Agricultura durante la administración de Uribe se haya librado del proceso en su contra, solamente que este continuará sin que esté detenido.

Según El Espectador, el gobierno de Estados Unidos analiza si le concede a Arias el asilo político que solicitó.

Para recibir el beneficio de su excarcelación, concedido por el juez federal estadounidense John O’Sullivan, deberá consignar la suma de 100 mil dólares.

Al exministro lo solicitó en extradición la Corte Suprema de Justicia que lo condenó a 17 años de cárcel por el presunto desvío de dineros de subsidios agrícolas que terminaron en manos de empresarios del sector agrícola que apoyaban su candidatura presidencial.

Si Arias deposita el dinero, puede quedar en libertad inmediatamente, aunque deberá llevar una tobillera electrónica, y si viola las condiciones de su libertad deberá pagar un millón de dólares, según dictaminó el juez en una audiencia.

En la cita compareció el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien defendió que no hay un tratado de extradición vigente entre Colombia y EE. UU. y, por tanto, Arias no puede ser entregado a la justicia colombiana.

La defensa de Arias ha insistido en la falta de un tratado bilateral vigente en las últimas audiencias y ha señalado que por ese motivo la justicia estadounidense no tiene jurisdicción en el caso.

La Fiscalía admitió hoy que el tratado no está vigente.

Según dijo a la salida el abogado Marcel Felipe, del equipo que representa a Arias, el juez se inclinó por la tesis de que efectivamente él no puede intervenir en el caso, pero “quiso dar el beneficio de la duda al Gobierno colombiano”, representado por la Fiscalía, y le otorgó dos semanas adicionales para probar que sí está efectivo.

El tratado fue firmado y ratificado por ambos países, pero la ratificación por parte de Colombia fue anulada por la justicia de ese país, según la defensa.

El juez O’Sullivan debe pronunciarse al respecto, pero antes de hacerlo ya ha abierto las puertas a la libertad de Arias, quien reside en Miami desde 2014 y fue detenido en agosto pasado en razón de la solicitud de extradición colombiana.

El exministro dice ser un perseguido político y solicitó asilo nada más llegar a EE.UU. pero hasta ahora las autoridades no se han pronunciado.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Carros

Se acaba el tiempo para dueños de carros con beneficio que hay en Bogotá: es del 10 %

Nación

Aparece video del momento en que moto bomba explotó en un parque principal de Cauca

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo