Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
La afirmación la hizo el exministro de Agricultura en un mensaje de voz que difundió la cuenta de Twitter que pide su libertad y vuelve a criticar su proceso.
La grabación la hizo a propósito de los 500 días que cumple en prisión por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración indebida de contratos en millonarios convenios del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS), decisión que tomó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
En el audio, de dos minutos de duración, Arias vuelve a criticar la forma en la que se dio su condena, a la que califica de injusta, y lo comparó con el caso que se le adelanta a ‘Jesús Santrich’:
“Me pregunto, qué hubiera sucedido si el dictamen de Naciones Unidas que ordena al Estado colombiano a concederme una segunda instancia y a restaurarme los derechos políticos no hubiera sido a mi favor sino a favor de ‘Santrich’, o de Petro, o de Iván Cepeda, supongo que se habría movilizado todo el aparato institucional y judicial del país para cumplir con el dictamen sin demora alguna. Parecería que los derechos humanos en Colombia solo rigen para los amigos de quienes manejan la justicia”.
Y luego lanzó otra afirmación, que asegura también se pregunta a sí mismo:
“¿Qué hubiera sido de mi vida si yo hubiera pertenecido a un grupo armado? Quizá me hubiera ido mucho mejor, no exagero. En el caso de ‘Santrich’ hasta sus mismos jueces en Colombia abogan por su libertad. En mi caso, cuando alguien se atreve a pedir por mi libertad los jueces colombianos se rasgan las vestiduras y lo califican de disparatado, el doble rasero”.
En otras partes del mensaje, Arias vuelve a apelar al sufrimiento de su familia y uno de sus hijos que, según dice, ha “pasado más de la mitad de su vida separado del papá”, pues el menor tiene 7 años y Arias cumple 4 tras las rejas. Por otro lado, los jueces de la corte de Florida donde se lleva su proceso consideran extraditarlo a Colombia.
El exministro ha solicitado en reiteradas ocasiones la libertad bajo fianza y las autoridades estadounidenses se la han negado porque consideran que existe un riesgo de fuga, teniendo en cuenta que Arias fue condenado en Colombia y aun así salió del país hacia Miami, ciudad donde después fue detenido y donde permanece recluido.
Este es el mensaje completo:
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Sigue leyendo