Hallan registros en celulares de hermanos de Rafael Uribe, confeso asesino de Yuliana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los teléfonos de Catalina y Francisco Uribe Noguera fueron analizados por investigadores, que encontraron llamadas que se hicieron entre ellos luego del crimen.

De acuerdo con este análisis, en el teléfono móvil de Catalina Uribe se hallaron registros de 43 llamadas, entre salientes y entrantes, que habría hecho del 3 al 5 de diciembre de 2016, informó Noticias Caracol.

La mujer contactó, dice el noticiero, a sus dos hermanos, antes y después de que Rafael Uribe violara y asesinara salvajemente a la niña Yuliana Samboní, el pasado 4 de diciembre del mismo año.

El celular de Francisco Uribe también fue analizado, y según conoció El Tiempo en el expediente se lee que el mayor de los hermanos habría presentado una “actividad telefónica intensa” el día del crimen, entre las cuatro y hasta pasadas las cinco y media de la tarde.

Durante ese tiempo, las autoridades creen que los tres hermanos habrían estado reunidos en el apartamento 603 del edificio Equus 66, lugar en donde la menor fue asesinada y ocultado su cuerpo.

Si bien el contenido de esas llamadas no se ha dado a conocer, autoridades colombianas enviaron los celulares a una agencia de inteligencia en EE. UU. para buscar más evidencia, ya que con esas conversaciones se podría aclarar si los Uribe Noguera trataron de encubrir a su hermano Rafael.

El artículo continúa abajo

La Fiscalía acusa a Catalina y a Francisco de presuntamente haber destruido y ocultado información para desviar la investigación.

“La acusación se fundamenta en que habrían desplegado actos tendientes a colaborarle a su hermano, Rafael Uribe Noguera, a eludir a las autoridades y a entorpecer los actos de investigación que se adelantaban por el rapto de una menor; además, en haber destruido información relevante para el caso, concretamente registros de interacciones telefónicas y a través de WhatsApp, que aquel habría sostenido al momento de los hechos en los que perdió la vida la menor Y.A.S.M.”, explicó la Fiscalía el pasado 29 de junio de 2017.

La defensa de los hermanos asegura que ellos colaboraron con las autoridades desde el primer momento, y que no eliminaron información sino que “optaron por desinstalar (no borrar ni alterar) las aplicaciones receptoras” debido a supuestas “amenazas e insultos que recibieron en sus aparatos celulares como reacciones airadas por los hechos que involucraron a su hermano”, que hoy purga una condena de 58 años de cárcel, agrega El Tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo