Nación
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
Victoria Sandino dijo que el expresidente fue cordial en la instalación del Congreso de la República el pasado viernes 20 de julio. La nueva congresista también contó cómo se sintió en su llegada al Capitolio.
Sobre el saludo con Uribe, Sandino relató:
“Fue muy amable allí. Me saludó y me dijo: ‘Senadora, bienvenida’. Me dio la mano y yo le correspondí. Es otro momento en el que estamos viviendo. Independientemente de lo que pensemos, vamos a defender nuestras posiciones y tendremos que discutir y debatir con altura y buscar soluciones”.
Sin embargo, dijo que esa situación no fue tan impactante como pudieron serlo otros momentos a lo largo del proceso de paz que atravesó en La Habana y que poco a poco la prepararon para instantes como ese:
“Hemos recorrido una etapa bien importante a lo largo de este proceso de conversaciones. A mí me impactó más verme en la mesa de conversaciones frente a frente con el general [Óscar] Naranjo, o con los militares, o con la clase política que estaba allí; que verme frente a frente y darle la mano al senador Uribe, porque acababa de salir de la guerra y me encontré con la gente que nos ha adversado históricamente. Todo este proceso ha servido para eso, para entender las contradicciones. Lo importante es que tengamos las disposiciones de superar estas condiciones de la violencia y de la guerra, y eso también va para el senador Uribe”.
La senadora también se declaró “sorprendida por el irrespeto a la palabra” y por las discusiones que protagonizaron los nuevos congresistas en la primera sesión y que motivaron a Antanas Mockus a bajarse los pantalones en el recinto.
Sandino indicó que ese “debe ser un espacio solemne donde los fundamental debe ser la palabra, y sin embargo, muy poco se respeta”, puntualizó en Blu Radio.
En esa misma línea, la senadora también dijo en la emisora que tener por primera vez miembros de la exguerrilla en el Congreso era “un paso muy importante”.
Sobre su histórica presencia, y la de sus compañeros, en la cámara alta, afirmó que la hizo sentir como si “reivindicará a toda la gente que no tiene voz allí, a los territorios olvidados, los mismos que han padecido el conflicto. Entonces, estar allí, yo sentía que era tener la voz de esos territorios. Vamos a trabajar por ellos y a seguir profundizando las reformas que se requieren para lograr esta paz que ha sido tan esquiva”.
Por otro lado, la senadora reveló en ese medio que ‘Iván Márquez’ no ha descartado del todo su posesión como senador para el próximo periodo legislativo y que tiene 8 días para decidirlo; por eso esperan que pueda posesionarse, pues es una de las cartas fuertes para defender la ideología del partido Farc en el Congreso.
Sandino enfatizó: “La situación de Iván está determinada por el tema de seguridad y garantías para estar allí presente en esta instancia. Eso nos preocupa muchísimo pero esperamos poderlo resolver a lo largo de estos ocho días”.
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
“Lo vi a los ojos": madre de niña abusada en jardín contó cómo confrontó a presunto agresor
Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto
Mhoni Vidente predijo quién será el nuevo papa y cuándo se terminará el cónclave
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo