Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
La reacción del expresidente obedece a la decisión que tomó el Tribunal Superior de Medellín, que pidió además establecer su “responsabilidad” en el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle.
El Tribunal hizo esta petición en contra del expresidente Álvaro Uribe luego de ratificar la condena de 30 años de prisión a los hacendados antioqueños Jaime Alberto y Francisco Antonio Angulo Osorio, procesados como determinadores del asesinato de Valle, perpetrado en febrero de 1998 por la banda sicarial ‘La Terraza’, al servicio de paramilitares al mando de Carlos Castaño, según informó El Tiempo.
En la sentencia, que recoge ese medio, el Tribunal considera que:
“Existen suficientes elementos de juicio conforme a lo expresado en esa decisión, que probablemente comprometen la responsabilidad penal de varias personas como el gobernador de Antioquia de ese entonces Álvaro Uribe Vélez”.
El fallo apunta a que los hermanos Angulo Osorio estuvieron en una reunión junto al fallecido secretario de la gobernación de Uribe Pedro Juan Moreno, y que allí se decidió que había que “silenciar al doctor Valle”, pues según cita el impreso la víctima estaba denunciando a quienes financiaban grupos paramilitares en la región.
También, dice, en la sentencia se asegura que los dos ganaderos lograron evadir a la justicia pese a que eran señalados como cerebros del crimen del defensor de derechos humanos y de la masacre de El Aro, en Ituango, que ocurrió entre el 22 y el 27 de octubre de 1997, días antes de las elecciones locales y regionales.
En esta incursión de las Autodefensas asesinaron a 16 personas, secuestraron a otras 17, torturaron a dos y desplazaron a más de 1.400.
Además, según registró la Fiscalía, “unos 200 paramilitares aproximadamente que permanecieron en este lugar durante más de una semana cometieron homicidios, torturas y ataques sexuales sobre las mujeres de este lugar”, con aparente complicidad de algunos altos mandos de la Fuerza Pública.
Por eso, de acuerdo con El Tiempo, el Tribunal también pide investigar al general Carlos Alberto Ospina, al coronel Germán Morantes Hernández, al mayor Emiro Barrios, a la oficial Aurora Bonilla, a los tenientes Cristian Arias y Everardo Bolaños Galindo y al agente de la Policía Carlos Emilio Gañán Sánchez.
“El solo hecho de que las Fuerzas Militares permitieran su funcionamiento (de los paramilitares), de no combatirlos, como era su deber legal y constitucional, es indicador de su compromiso con esas organizaciones ilegales, y por supuesto de los actos y conductas punibles cometidas, igual ocurre con la gobernación de Antioquia y sus funcionarios de más alto rango, ellos patrocinaron las Convivir que fue el apoyo de los particulares a las Autodefensas, es decir ayudaron con sus actuaciones positivas o negativas, permitieron y patrocinaron el desarrollo de tales organizaciones y de los delitos que ellos cometieron. Ello se tiene que investigar y juzgar”, se lee en la sentencia que recoge el impreso.
Como ya varias veces han vinculado a Uribe en la reconstrucción de estos hechos, y hasta varios jefes paramilitares también lo han señalado, el expresidente respondió a la solicitud que acaba de hacer el Tribunal para que lo investiguen.
“Llevan miles de folios en esas investigaciones, toda clase de presiones en mi contra, nada creíble que me comprometa: se les olvida que soy un combatiente de las ideas, pero no un delincuente. Ahí están la bitácora del helicóptero de la Gobernación de Antioquia, los testimonios de los pilotos”, explicó Uribe a través de un corto comunicado que compartió en su cuenta de Twitter.
Además, Uribe se refirió a diferencias que al parecer tuvo con Valle:
“Discutí con Jesús María Valle, de frente y en público, como suelo hacerlo, yo en defensa del general Carlos Ospina, y en vísperas de elecciones vuelven a insinuarme como asesino”.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo