Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Los expresidentes buscan recoger el caudal electoral que obtuvieron en el plebiscito del año pasado.
Los dos expresidentes ya tuvieron una primera reunión para desarrollar su propuesta de alianza y designaron a un grupo de compromisarios para avanzar en los detalles de su acuerdo:
“Centro Democrático, las bases conservadoras, independientes, jóvenes, víctimas, laicos y cristianos, líderes comunitarios, académicos, empresarios y otros sectores sociales harán parte de la gran alianza que busca recuperar el rumbo del país en 2018”,
aseguran a través de un comunicado conjunto.
La intención de los dos dirigentes que lideraron la campaña en contra de los acuerdos de paz con las Farc en el pasado plebiscito es apoyar a un candidato único que los represente en la primera vuelta presidencial:
Este es el trino del expresidente Pastrana:
El objetivo de la iniciativa es la de crear un movimiento amplio
“dirigido a alcanzar la recuperación del empleo, de la economía y la estabilidad institucional, así como trazar una estrategia basada en la realidad del país”,
agrega el comunicado.
Uribe dijo recientemente que si su partido gana las elecciones de 2018 modificarán el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las Farc porque a su juicio proporciona “impunidad” y facilita la violencia.
Uribe y Pastrana, que lidera una vertiente del Partido Conservador, eran políticamente lejanos pero limaron asperezas y lograron acercarse especialmente luego del 2 de octubre cuando resultó ganador el “no” en el plebiscito con el que el Gobierno buscaba aprobar el primer acuerdo de paz con las Farc.
Los dos expresidentes “liderarán esta coalición y serán los garantes del cumplimiento de las reglas que se acuerden”, añade la información.
Hasta el momento la baraja de candidatos del uribismo la conforman los senadores Paloma Valencia, María del Rosario Guerra e Iván Duque, el jurista Rafael Nieto y el excandidato a la vicepresidencia de Colombia Carlos Holmes Trujillo.
Del conservatismo está la exministra Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez, este último muy cercano a Uribe.
En el ramillete de precandidatos figura al menos una decena de políticos colombianos de diferentes tendencias.
La primera ronda de las elecciones a la Presidencia de Colombia será en mayo de 2018.
Con EFE
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo