Registrador Alexander Vega rompe el silencio, luego de salir salpicado en caso Odebrecht
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl registrador nacional, Alexander Vega, rompió su silencio por la mención a su gestión como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que apareció en los audios del testigo clave del caso Odebrecht contra el excandidato a la Presidencia Óscar Iván Zuluaga.
El registrador nacional, Alexander Vega, rompió su silencio por la mención a su gestión como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que apareció en los audios del testigo clave del caso Odebrecht contra el excandidato a la Presidencia Óscar Iván Zuluaga.
(Lea también: Los municipios donde se tendrían que suspender las elecciones: registrador lanzó alerta)
Vega sostuvo que “las manifestaciones y señalamientos que se me hacen en dicha grabación no son ciertos. No existió pacto o compromiso alguno sobre las decisiones que se discutían en el interior de la corporación”.
El material en cuestión al que hace referencia Vega corresponde a la voz de Daniel García Arizabaleta, quien trabajó en la campaña de Zuluaga y prendió el ventilador en la Fiscalía sobre la entrada de dineros irregulares de la constructora brasileña a la contienda presidencial de 2014, en la que el expresidente Juan Manuel Santos ganó la reelección frente a Zuluaga.
(Vea también: Registraduría le pidió a Petro garantías de seguridad para elecciones y expuso amenazas)
En ese material, a Vega y al CNE se le señala de, presuntamente, haber influenciado en las investigaciones sobre ese caso. Ante las acusaciones, Vega sostuvo que “es importante ratificar y aclarar que no fui ponente de ninguna de las dos investigaciones de las campañas presidenciales 2014, adicionalmente, en el momento en que la sala plena del Consejo Nacional Electoral tomó las decisiones, no era presidente de la corporación”.
El registrador, quien es el autor del nuevo Código Electoral, sostuvo que “mis actuaciones como magistrado siempre estuvieron bajo el marco de la Ley, atendiendo las pruebas de cada expediente y con respeto por la autonomía e independencia de cada uno de sus miembros, como también de las decisiones colegiadas del Consejo Nacional Electoral”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo