En Bogotá se podría decretar este viernes la alerta roja por coronavirus, según Alcaldía

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

De acuerdo con el secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez, esa “es una de las posibilidades” a causa del incremento de ocupación de las UCI en la ciudad.

Teniendo en cuenta que la ocupación de las camas de Cuidados Intensivos en Bogotá llegó al 83 %, el funcionario afirmó, en Noticias Caracol, que habrá una reunión el próximo viernes para determinar si se toma esa determinación. 

“Es una decisión del alto Gobierno; se tiene planteada una reunión con el Gobierno Nacional para tomar una decisión coordinada, el viernes de esta semana. Después de esa reunión entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional, se tomarán las decisiones que sean necesarias”, detalló Gómez, en diálogo con ese informativo.

Gobierno dice que ventiladores de Bogotá sí sirven y explica por qué no funcionan todos

La situación en Bogotá se ha visto agravada por el incremento acelerado de casos confirmados y ocupación de las UCI en el último mes. Como si fuera poco, este lunes, la alcaldesa Claudia López afirmó que 206 de los 305 nuevos ventiladores que llegaron a la ciudad, aparentemente no funcionaban. 

Sin embargo, este episodio fue aclarado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien en conversación con Noticias RCN, explicó qué era lo que había pasado con esos nuevos ventiladores suministrados por el Gobierno Nacional. 

“Dentro de los ventiladores hay un software, ese venía calibrado para trabajar por debajo de los 2.000 metros de altura, ya que son producidos en China. Es necesario hacer una recalibración para que puedan funcionar en los 2.600 metros de Bogotá. Es un tema que puede tomar entre 3 y 4 días; desde anoche están trabajando, las pruebas son satisfactorias. Esperamos que el tema sea solucionado en pocos días”, agregó el alto funcionario, en ese canal. 

En caso de que la recalibración de los aparatos tome más tiempo, el ministro señaló que estos se suplirán a como  lugar.

López dice que le entregaron ventiladores que "no sirven" y Gobierno le hace aclaración

Nuestro compromiso con Bogotá es total; en caso de que haya algún problema, buscaremos suplir los ventiladores a través de otro mecanismo, mientras se logra la calibración. No es que estén dañados o sean de mala calidad, simplemente es un tema de instalación”, apuntó Ruiz, en ese noticiero. 

De igual forma, el ministro de Salud detalló que el tan esperado pico de la pandemia está proyectado para fines de agosto, aunque este no llegará de forma tan repentina como la gente suele creer. 

“Estamos proyectando el crecimiento para fines de agosto, ese crecimiento no está teniendo la forma de pico de una montaña, sino la forma de un serrucho invertido; en el sentido en que tenemos diferentes ciudades a diferentes velocidades de crecimiento. En Leticia se redujo el contagio, en Barranquilla subió y se está estabilizando, viene un crecimiento de Bogotá y Medellín. Tenemos crecimientos diferenciales por ciudades”, concluyó Ruiz, en diálogo con Noticias RCN.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo