Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Gobernación de Cundinamarca se pronunció sobre el aumento de casos de fiebre amarilla y se activó un plan de contingencia para la temporada vacacional.
Ante la creciente preocupación por la propagación del virus de la fiebre amarilla en distintas regiones del país, la Gobernación de Cundinamarca declaró oficialmente el estado de alerta en todo el departamento.
(Vea también: ¿Por qué no se puede jugar fútbol en Semana Santa? Creencia que hay detrás de este mito)
La medida quedó formalizada a través del Decreto 086 del 10 de abril de 2025 y tiene como objetivo activar de manera inmediata todos los mecanismos institucionales necesarios para contener el riesgo, priorizando la protección de las poblaciones más vulnerables.
La alerta permanecerá vigente hasta tanto se logre controlar la amenaza epidemiológica y se supere el nivel de riesgo actual. Durante este periodo, las autoridades de salud implementarán un Plan de Contingencia estructurado sobre cinco líneas estratégicas fundamentales: gestión integral de la contingencia, vigilancia intensificada en salud pública, acciones de promoción y prevención, atención efectiva de los posibles casos, y una campaña activa de comunicación del riesgo con enfoque pedagógico, según la Gobernación de Cundinamarca.
La decisión de declarar la alerta responde a la aparición de casos en departamentos donde históricamente no se habían registrado brotes de fiebre amarilla, por lo que se teme una preocupante expansión del virus hacia zonas en las que no se había reportado.
Cabe resaltar que, por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Circular Externa 012 de 2025, instando a las entidades territoriales a tomar medidas preventivas, aumentar la capacidad de respuesta sanitaria y reforzar la vigilancia epidemiológica.
En cumplimiento de esta directriz, la Gobernación de Cundinamarca ordenó a todas las entidades del sector salud, incluyendo EPS, IPS y hospitales públicos y privados, activar sin demora sus planes de contingencia, con el fin de aumentar un eventual aumento de casos en los próximos días.
Entre las principales acciones se encuentra el fortalecimiento de la vacunación en niños, adolescentes y personas ubicadas en zonas de riesgo, así como la implementación de jornadas extramurales, brigadas móviles de salud, horarios extendidos para vacunación nocturna y campañas informativas dirigidas a la comunidad.
Además de estas acciones institucionales, se hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que adopte medidas preventivas en sus hogares y comunidades. Las autoridades sanitarias recuerdan que el mosquito ‘Aedes aegypti’, principal transmisor del virus, se reproduce en aguas estancadas y lugares con mala disposición de residuos.
Por ello, se insiste en la importancia de eliminar criaderos potenciales, mantener los espacios limpios y permitir el ingreso del personal de salud debidamente identificado para jornadas de inspección y vacunación.
El éxito del plan depende de un trabajo coordinado entre los entes gubernamentales, las instituciones prestadoras de salud y la activa participación de la ciudadanía. La Gobernación enfatizó que estas acciones buscan no solo contener el brote actual, sino evitar una emergencia sanitaria de mayor magnitud que comprometa la salud pública en el departamento y el resto del país.
Finalmente, se reiteró que los canales oficiales de información estarán habilitados para orientar a la comunidad sobre los puntos de vacunación, recomendaciones preventivas y actualizaciones sobre la evolución del virus en el territorio.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo